Edesur inicia trabajos para rehabilitar y ampliar capacidad de subestación eléctrica Metropolitana, ubicada en Naco*



_Estos trabajos son una respuesta ante el crecimiento de la demanda y beneficiarán al Distrito Nacional en sentido general_

*Santo Domingo*. - Edesur Dominicana inició los trabajos para la rehabilitación y ampliación de la capacidad, y aumento de la potencia y eficiencia operativa de la subestación eléctrica Metropolitano, ubicada en el Centro Olímpico, en Naco, lo que mejorará significativamente el servicio eléctrico en la zona, ante el crecimiento de la demanda.

El administrador de Edesur, Milton Morrison informó que esta subestación aumentará su capacidad de 75 MVA a 100 MV, y pasará de un nivel de tensión de 79 kV a 138/12.5 kV, lo cual garantizará la calidad del servicio y la estabilidad de sistema, con más y mayor energía, menos avería y un voltaje más estable en los 10 circuitos que abarca.


Entre los barrios y comunidades que se beneficiarán directamente están el ensanche Kennedy, La Agustina, Ensanche La Fe, Ensanche Naco y La Esperilla; y los clientes y comercios que se encuentran alimentados desde las subestaciones vecinas Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Los Prados (LPRA), Paraíso (PARA) y Embajador (EMBA); Senasa, los hospitales Plaza de la Salud y de Las Fuerzas Armadas, decenas de comercios, plazas y supermercados.

El Distrito Nacional en sentido general será beneficiado con la rehabilitación y ampliación de la capacidad de la subestación Metropolitano, debido a que directa o indirectamente todos los clientes de Edesur tendrán mayor continuidad del servicio y más calidad en el suministro.

Milton Morrison explicó que estos trabajos, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) forman parte del programa de expansión de redes y reducción de pérdidas técnicas, que realiza la empresa y que abarcan la rehabilitación y ampliación de la capacidad de 12 subestaciones; siendo parte del plan de gobierno del presidente Luis Abinader para fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado.

 Tienen una inversión de US$155 millones, y buscan aumentar la eficiencia operativa y la capacidad de las subestaciones de Edesur para atender el crecimiento de la demanda, en condiciones ambientalmente sostenibles.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

diciembre 17, 2023 | Publicado en | Leer más »

Secretaría Nacional de Transformación Digital entrega equipos a casa operativa local*




La Secretaría Nacional de Transformación Digital del Partido Revolucionario Moderno (PRM), entregó éste martes equipos sofisticados, para ser utilizados desde la casa operativa provincial con miras a las elecciones de 2024.

Edgar Batista, secretarío nacional de Transformación   Digital del partido oficialista,  señaló que con estos equipos entregados, se agilizará el trabajo técnico para que enlaze con la dirección central.

Entre los dispositivos facilitados están; Una pantalla inteligente, computadoras, procesadores, antenas WiFi, entre otros.

Henry Felipe, de la dirección de Transformación Digital en San Cristóbal, agradeció a la secretaría nacional por la facilitación de los tan necesarios equipos.

Previo a la entrega de los equipos, Edgar Batista, sostuvo un encuentro con parte de la dirigencia local encabezada por Antonio Rosario, presidente interino municipal, la doctora Rosa Ruiz,  José Fructuoso, secretario de organización, y Enrique González, secretario general, también participaron otras figuras perremeistas, y coordinadores de los distintos recintos electorales.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

diciembre 13, 2023 | Publicado en | Leer más »

Edesur obtiene oro en el Sello Igualando RD; primera del sector eléctrico público en lograrlo*



_Edesur ha logrado importantes avances por la equidad de género en el sector eléctrico, que ha estado dirigido históricamente por hombres_

*Santo Domingo*. –  La empresa Edesur Dominicana obtuvo oro en la premiación del “Sello Igualando RD”; convirtiéndose en la primera empresa del sector eléctrico público en obtener este importante galardón por la implementación de diferentes políticas novedosas en favor de la igualdad de género y las buenas prácticas en materia de equidad. 


El Sello Igualando RD es una iniciativa global del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y es liderado en el país por el Ministerio de la Mujer. 

La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, felicitó a Edesur porque "este segundo oro ganado en el Sello Igualando RD, es una muestra del gran compromiso que tiene Edesur y su administrador Milton Morrison con la igualdad y la inclusión".

Mientras que Inka Matila, representante en el país del PNUD dijo que esto no es un simple oro, "es un sello riguroso de políticas tangibles hacia una verdadera igualdad de género; es un logro importante, impresionante".

"Estamos reconociendo cambios sostenidos a favor de la igualdad de género. A nombre del PNUD y a nombre mío personal, felicidades. Agradecemos por ser agentes de cambio social, trabajan con responsabilidad, y ofrecen igualdad" enfatizó Matila.


La directora de Comunicación Estratégica y Sostenibilidad de Edesur Dominicana, María Cristina Rodríguez, recibió el premio en representación de la empresa.

Durante los últimos años Edesur Dominicana ha trabajado con la implementación de distintas políticas de género, con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres dentro de la empresa, así como con la prevención de la violencia y el acoso. 

Edesur ha implementado la política de Conciliación Laboral, Licencia por Paternidad, Manejo de Situaciones de Violencia de Género e Intrafamiliar, Prevención, Resolución del Acoso Sexual y un protocolo de atención en casos de acoso.
 
De igual manera, fueron revisadas y mejoradas las políticas de Igualdad de Oportunidades en el Empleo, Equidad de Género y Antidiscriminación y se aplicó la perspectiva de género a las políticas, normas y procedimientos de las áreas de Reclutamiento y Selección de Personal, Evaluación del Desempeño, Relaciones Laborales, y Compensación y Beneficios.

Asimismo, conformó un Comité de Igualdad de Género que vela por el avance en la implementación de iniciativas y proyectos y el cumplimiento de estas políticas; y como política de comunicación, el lenguaje inclusivo, entre otras iniciativas.  

Edesur trabaja eliminar las brechas laborales de género y toda forma de discriminación hacia la mujer en el ámbito laboral.
 



style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

diciembre 12, 2023 | Publicado en | Leer más »

Ángel Hernández defiende la transparencia y honestidad de su gestión al frente del Ministerio de Educación



Aseguró que ha sido estrictamente respetuoso de toda la normativa de administración pública conforme con el actual Gobierno

Link para descargar video:
https://we.tl/t-LbusxWRKsP

El ministro de Educación, Ángel Hernández, aseguró que en su gestión al frente del Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) ha sido estrictamente respetuoso de toda la normativa de administración pública en términos de transparencia y honestidad, conforme con el actual Gobierno.
“El presidente Abinader es celoso en el cumplimiento de esas regulaciones. He sido celoso defensor del dinero que la sociedad y el Estado invierte para mejorar la calidad de la educación, celo que me ha generado enconos y ataques de algunos sectores económicos y políticos de la sociedad dominicana”, expresó el ministro.
Hernández refirió, durante una conferencia de prensa en la sede del Minerd, que los ataques relativos a acuerdos de trabajo entre el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y la Universidad Abierta para Adultos (UAPA) tienen que ver con la oposición que hacen algunos sectores a los cambios y reformas introducidas por el actual Gobierno en la conducción del Estado y, muy específicamente, en lo que concierne a este Ministerio de Educación.
Hernández declaró que desde que fue designado como ministro de Educación, el 3 de agosto del pasado año, y tomó posesión el día 8 de ese mismo mes, delegó en otros directivos la administración de la UAPA y cualquier otra de sus transacciones privadas.
“Lamentablemente, se ha involucrado los temas de la educación al debate electoral y a la política que se desarrolla en la actualidad. Eso pudo comprobarse, muy fehacientemente, con algunas opiniones relacionadas con los avances precarios de las Pruebas PISA.  Es bueno indicarles que quien les habla es un partidario fiel y defensor de las libertades públicas y también de todo lo que tiene que ver con la libertad de prensa y de expresión que es característico de una sociedad democrática”, manifestó el ministro.
El ministro informó que el actual Gobierno está desarrollando una agenda de mejoras y logros del sistema educativo preuniversitario que reconoce las familias dominicanas y que es percibido por instituciones nacionales e internacionales, por lo que “continuamos avanzando en esa dirección”.
Destacó que en la encuesta Greenberg publicada por Diario Libre, el Ministerio de Educación fue valorado en un 70 por ciento de aceptación pública y, en las encuestas internas que hace el Gobierno, la última semana este Ministerio fue valorado en un 85 por ciento.
“Eso significa que estamos haciendo lo que se debe hacer y los ataques están fundamentalmente orientados a debilitar la postura del ministro y con ello la gente piensa que debilitarán la reelección del presidente Abinader”, concluyó Hernández.
El ministro estuvo acompañado de los viceministros Ancell Scheker, Óscar Amargós, Rolando Reyes, Julio Cordero, Ligia Pérez, la directora de Gabinete Ministerial, Clara Joa, y el director del Inafocam, Francisco Ramírez.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

diciembre 12, 2023 | Publicado en | Leer más »

EDESUR y Policía Nacional inauguran iluminación Escuela de Cadetes de la PN en Hatillo*



*Hatillo, San Cristóbal.*– El ingeniero Milton Morrison, administrador general de Edesur Dominicana, y el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, entregaron los trabajos de iluminación de las instalaciones  y el área perimetral de la Escuela para Cadetes de la Policía Nacional Mayor General José Félix Hermida González.
           
En el acto inaugural,  Milton Morrison, dijo que estos trabajos son en respaldo a la reforma policial y que serán iluminados todos los destacamentos policiales ubicados en territorio bajo  responsabilidad de Edesur Dominicana.


"Edesur es un aliado de la Policía Nacional y siempre está dispuesta a colaborar con todo aquello que ayude a mejorar las comunidades y las instituciones", indicó.

“Esta administración está comprometida con el servicio, la eficiencia y la transparencia. Por eso, hoy estamos entregando esta escuela para cadetes totalmente iluminada; fue un compromiso que asumimos y estamos seguros de que con esta acción vamos a contribuir para tener mejores policías” dijo Milton Morrison.
 
De su lado, el director de la Policía Nacional, Guzmán Peralta destacó la importancia de un buen alumbrado público, tras asegurar que es sinónimo de una mejor seguridad.

"Agradecemos este gesto de ayudarnos a iluminar esta Escuela de Cadetes y alistado; ahora tendrá más seguridad". 
 
En la actividad también estuvieron presentes el director de esta alta casa de estudios, General De Los Santos Guerrero; el director de seguridad de Edesur, coronel Edward Reyes; el director de Gestión Técnica Comercial, Esteban Figuereo; y el gerente de alumbrado de Edesur, Félix Plasencia,entre otras autoridades policiales y de Edesur.
 


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

diciembre 11, 2023 | Publicado en | Leer más »

Inician proyecto de Transporte Escolar en el Distrito 04-02 San Cristóbal Norte*




El Distrito Educativo 04-02 San Cristóbal Norte, recibió éste miércoles un conjunto de autobuses para el inicio del transporte escolar y que beneficiará cientos de estudiantes y sus familias.

La gobernadora provincial Pura Casilla, señaló que con este proyecto de transporte escolar, se garantiza la seguridad de los estudiantes en el trayecto a las escuelas, asimismo representa un ahorro en los bolsillos de los padres y tutores.


El director regional 04 de Educación, Julio César Tejeda, indicó que San Cristóbal se siente feliz con la decisión del presidente Luis Abinader de que esta sea una de las primeras ciudades en desarrollar el Transporte Escolar. El 04-02 recibió 13 autobuses y cuatro rutas.



Maximina Sanchéz, directora del Distrito 04-02, agradeció al presidente Luis Abinader y al ministro de Educación, Ángel Hernández, por implementar este proyecto de movilidad estudiantil.

Sanchéz se comprometió a que desde ese distrito, se le dará buen uso a los vehículos entregados.


Al acto de entrega que fue realizado en el Distrito 04-02, también asistieron; el director 04-03, Máximo Castillo, los educadores; Apolinar Nova, Hilario Lachapelle, el encargado de impuestos internos, José Pozo, así como técnicos, docentes, estudiantes, e  invitados especiales.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

diciembre 06, 2023 | Publicado en | Leer más »

EGEHID Contribuye a la Seguridad Ciudadana en San Cristóbal con Importantes Donativos a la Policía y DIGESETT**




*San Cristóbal, RD* - La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), bajo la dirección del Ing. Rafael Salazar, llevó a cabo una significativa donación el martes, entregando 15 motocicletas a la Policía Nacional de San Cristóbal. Estas motocicletas serán utilizadas para fortalecer las labores de prevención y combate a la delincuencia en la región.

La gobernadora provincial, Pura Casilla, expresó su agradecimiento por esta iniciativa, destacando que a través de esta donación, el gobierno dominicano, mediante la EGEHID, está fortaleciendo la comandancia regional de la Policía en San Cristóbal.


El Coronel Julio César Florian Dotel, comandante regional de la Policía, aseguró el buen uso de los vehículos, especialmente en el marco del inicio del operativo "Navidad Segura" este martes.

Previo a la entrega en la Policía local, la gobernadora Pura Casilla encabezó, junto a los diputados Nelson de la Rosa y Eddy Montás, la donación de conos y tanques viales a la comandancia de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) en San Cristóbal.


El teniente coronel Leonel Plata, de la DIGESETT, recibió agradecido los conos y tanques viales en una ceremonia que se llevó a cabo en el salón principal de la gobernación civil.

Ambas actividades contaron con la participación activa del regidor Jorge Hiche, la directora provincial de Gestión Presidencial Nircia del Rosario, el abogado Teddy de los Santos y la ingeniera Lucy Boissard, entre otros colaboradores destacados. Estas acciones subrayan el compromiso de la EGEHID y sus aliados en fortalecer la seguridad y el orden en San Cristóbal.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

diciembre 05, 2023 | Publicado en | Leer más »

Edesur realiza segundo panel sobre la participación de la mujer en el sector eléctrico*



_Busca contribuir al diálogo y visibilidad de la equidad de género, y la incursión de las mujeres en carreras STEM_

Santo Domingo. -Edesur Dominicana realizó este lunes, y por segundo año consecutivo, el panel “La mujer en el sector eléctrico, retos y oportunidades”, con el cual busca contribuir al diálogo y visibilidad de los temas de equidad de género entre diferentes actores.

Al dar la bienvenida a la actividad, el administrador general de Edesur, Milton Morrison resaltó los aportes de Edesur para impulsar la equidad en el sector eléctrico.


Indicó que desde Edesur se quiere poner en perspectiva la necesaria participación de las mujeres en carreras de ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas y con esto contribuir a cerrar las brechas de género en estas áreas vitales para el desarrollo de la sociedad.

“Compartir experiencias sobre buenas prácticas de inclusión en el ámbito de carreras y áreas afines al sector eléctrico, generando sinergia para el desarrollo de acciones de sensibilización conjunta es nuestra meta”, apuntó. 

Mientras que, la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez ponderó el compromiso e impulso con la igualdad y equidad de género que desde Edesur se ha venido implementando.

"Desde el ministerio nos honra participar de este panel, por el compromiso de desarrollar esas iniciativas que contribuyen a visibilizar el papel de la mujer en sectores tradicionalmente dominados por hombres", apuntó la ministra. 

De su lado, el subdirector interino de USAID, Javier Castano, dijo que Edesur es un referente en materia de equidad de género y que tiene importantes logros que mostrar.

Entre los panelistas estuvieron Julio Sánchez Maríñez, rector del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec); Edita Alcántara, exdirectora de Distribución de Edesur; Jenny Brito, directora de Logística de Edesur, y Marilyn Brito, directora de la unidad de proyectos del Ministerio de Energía y Minas.
 
El panel estuvo moderado por María Cristina Rodríguez, directora de Comunicación Estratégica de Edesur.
 
Algunos de los temas tratados fueron brechas de género en el sector eléctrico, mujer, transición energética, participación de la mujer en más carreras STEM, energías renovables y buenas prácticas de inclusión en el sector eléctrico.

Durante su intervención en el panel, el rector de Intec consideró necesaria la creación de políticas a favor de acceso por género, así como también mejores condiciones salariales. 

Ponderó el aumento de las mujeres en roles de liderazgo y felicitó a Edesur por la iniciativa del panel, el cual ha hecho visible una realidad. 

A la actividad asistieron, además, la directora de la Oficina Nacional de Estadística, Miosotis Rivas; así como también mujeres líderes, técnicas e ingenieras del sector eléctrico.

Además, representantes de empresas e instituciones tales como InterEnergy, EgeHaina, Comisión Nacional de Energía, Superintendencia de Energía (SIE), miembros del Consejo de las Ede, representantes de Edenorte, Edeeste y Edesur; representantes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), de la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETED), del Ministerio de Energía y Minas, de la Cooperación Alemana, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), del Banco Mundial, entre otros. 

*Equidad de género en Edesur*

Edesur Dominicana tiene entre sus objetivos crear un lugar de trabajo más equilibrado dentro de la empresa, mediante la implementación de intervenciones de equidad de género, que contribuyan a valorar los aportes de las mujeres al sector eléctrico.

Entre los principales logros alcanzados por Edesur en materia de Igualdad de género se encuentran: En noviembre de 2023 Edesur Edesur Dominicana recibió del Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal), la certificación NORDOM 775 (Sistema de Gestión para la Igualdad de Género) por garantizar la equidad de oportunidades y la eliminación de las brechas entre hombres y mujeres en el ámbito laboral.

En abril de 2023 Edesur Dominicana obtuvo Oro en la premiación del Sello Igualando RD, por sus buenas prácticas transformadoras, y su compromiso para impulsar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el ambiente laboral.
 
Edesur cuenta con un Comité de Igualdad de Género que vela por el avance en los proyectos y el cumplimiento de estas políticas, reflejando el compromiso de creación de un entorno de trabajo inclusivo y diverso, sin limitaciones de género. 

*Políticas implementadas*

Política de prevención y resolución del acoso sexual, manejo de situaciones de violencia de Género e Intrafamiliar, política de igualdad de oportunidades en el empleo, política de equidad de Género, Política antidiscriminación, y Política de licencia por paternidad.
 



style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

diciembre 05, 2023 | Publicado en | Leer más »

País Posible gradúa 350 candidatos de su Programa de Formación Política*


Santo Domingo.-El Partido País Posible graduó 350 candidatos en diversas disciplinas que participaron en el "Programa de Formación Política para jóvenes y candidatos".

Esta capacitación de alto nivel de realizó en alianza con el Instituto Reyes Heroles del Partido Revolucionario Independiente (PRI) de México, el Instituto de Formación Política Gustavo Carvajal Moreno (IFP-GCM) y el Instituto  de Comunicación Politica de Iberoamérica. 


El programa se ajustó a cuatro meses de clases en módulos orientados a trabajar las habilidades blandas de los candidatos hasta sus habilidades técnicas, como el liderazgo político, debate y oratoria política, inteligencia emocional, comunicación efectiva y manejo de conflictos en el ámbito político.

En la ceremonia de graduación el presidente del partido Milton Morrison, destacó la importancia de esta capacitación y aseguró que los candidatos que participaron, estarán representando el partido en las próximas elecciones. 


"Estos candidatos ahora cuentan con las herramientas necesarias para llevar un proceso de campaña ágil, y con las condiciones necesarias para realizar una función eficaz en cualquiera de los escenarios que sean colocados," destacó. 

Aseguró además, que País Posible sigue marcando las tendencias convirtiéndose en una incuvadora de candidatos.

“De ustedes, 10 serán seleccionados para ir a México, y continuar su formación. A su retorno al país podrán seguir sirviendo desde otra perspectiva y convertir todo lo aprendido en votos, votos que desmostrarán que  el Partido País Posible es una realidad”, concluyó el presidente de la organización.

De su lado, la coordinadora del programa de formación Nicole González, agradeció a los facilitadores y participantes del programa por su activa participación durante el desarrollo de toda la jornada educativa. 


" Gracias por su dedicación, por compartir su tiempo 
y sus conocimientos. Su labor ha dejado una huella significativa en el desarrollo de cada participante, 
y sin duda los prepara para enfrentar nuevos desafíos con confianza y habilidades mejoradas, " destacó Nicole González 

En tanto, en nombre de los graduandos, Anás Rodríguez destacó que "en este momento no solo celebramos la culminación de un programa de formación política, sino también el nacimiento de una nueva generación de líderes comprometidos con el servicio público y el bienestar de las comunidades”.

 *Del programa* 

El programa  tuvo como objetivo colaborar en la formación y desarrollo de las habilidades de candidatos a cargos municipales y congresuales del Partido País Posible para las próximas elecciones, otorgando las herramientas de formación necesarias para que los participantes puedan liderar los procesos de cambios que viene enfrentando la sociedad y el país en los últimos tiempos.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

diciembre 04, 2023 | Publicado en | Leer más »

Con la tecnología de Blogger.

CONTACTANOS al Móvil 829-372-2448,Telefono 829-240-7416, Instagram Josemojica70 estamos a tú orden.

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *