Precisa que cambios técnicos en la configuración de licitación y el pliego de condiciones que no se reflejaron obligaron a tomar la decisión.
 
Edesur Dominicana informó que la licitación para contratación de subagentes recaudadores de pagos, para el cobro de facturas de clientes post pago y venta de recarga de energía para clientes prepago fue cancelada el 18 de marzo de 2025, debido a una incidencia técnica del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP).
 
La empresa distribuidora de electricidad explica que durante el plazo para realizar modificaciones a los documentos del proceso, la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas realizó cambios técnicos en la configuración de la licitación y en el Pliego de Condiciones Específicas.
 
En el referido sistema, los cambios fueron aplicados y aprobados en el entorno del trabajo de las instituciones públicas, pero a nivel de “vista pública”, que es el entorno de acceso a los ciudadanos, los cambios no fueron aplicados.
 
“Al enterarnos de la situación, de inmediato se contactó vía email a la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y nos indicaron que no podían asistirnos con la resolución de la incidencia”, puntualiza.
 
Edesur aclara que en el acta de cancelación de la licitación están contenidos de manera integral los antecedentes y consideraciones que dieron lugar a esta decisión.
 
La empresa establece que con respecto a la licitación se encontraba en el plazo de recepción de las propuestas de los participantes en el proceso.
Descartó que la suspensión del proceso esté relacionada con irregularidades en el mismo, como se ha insinuado en espacios de opinión.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

marzo 30, 2025 | Publicado en | Leer más »

Inician proyecto "El Gobierno en las Provincias San Cristóbal 2025", punta de lanza para desarrollo local*



San Cristóbal- Con el objetivo de impulsar el desarrollo de San Cristóbal, se dio inicio este sábado al proyecto "El Gobierno en las Provincias San Cristóbal 2025", donde las autoridades pasaron revista a obras anunciadas y se escucharon otras necesidades comunitarias.


El ministro de Educación, Luis Miguel de Camps, fungió como coordinador de la comitiva gubernamental, haciéndose acompañar del ministro de Medio Ambiente, Paino Henríquez, el administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica, Rafael Salazar, el senador Gustavo Lara Salazar y la gobernadora Pura Casilla, entre otros funcionarios.

De Camps señaló que la iniciativa "El Gobierno en las Provincias", se está llevando a cabo con éxito en todo el país, como una forma de estratégica de dar seguimiento a las obras que el gobierno ha iniciado y otras pendientes, así como fortalecer la participación social en la toma de decisiones estatales.

El ingeniero Rafael Salazar, hizo un desctiptivo de las obras definidas para la ciudad, en el denominado "Plan San Cristóbal", de las cuales algunas se iniciaron y otras pronto se van a materializar

Dentro de estas mencionó la "Avenida verde" , que partirá desde la autopista 06 de noviembre, atravesando la Carretera Sánchez, refirió que a propósito de la misma, actualmente se inició los trabajos del puente que conectaria Lavapies con Madre Vieja Sur (en la altura del río Nigua). El levantamiento de la Avenida Verde, conllevaria la construcción de un paso a desnivel en madre vieja, la ampliación de la Sánchez en Haina a cuatro carriles, un parque ecoturístico cerca de lo que era la Fortaleza, igualmente intervenir el parque Santa Rita.

Otra obra que se contempla es un proyecto de desarrollo en los antiguos terrenos de Codetel en Cambita, asimismo ya se ejecuta con éxito la primera etapa de la " Ciudad Sanitaria en Yaguate".

Salazar además informó que se desarrolla la ruta turística Cambita-Los Cacaos-Calderon. En Haina se aprobó recientemente construir una regional del Itla y otra de Infotep, para dar inicio a finales de 2025. En Villa Altagracia se creará la " Ciudad Educativa", que involucra la participación de diferentes instituciones.

El ejecutivo estatal resaltó que por vía de Obras Públicas, se ejecuta hoy día un programa de asfaltado de calles, que beneficia en esta etapa, los municipios de San Cristóbal, Haina,  Nigua, Yaguate y Cambita.

En el caso de los acueductos, Salazar aclaró que para este año se espera la terminación de la segunda etapa del Acueducto de Haina, donde se trabajarán 100 kilómetros de tuberías, ya que la primera fase solo fue rehabilitar los tanques.

" Comprendo la molestia de los moradores de Haina, porque se anunció como que el Acueducto ya estaba terminado, en realidad, lo que se inauguró fue la primera etapa, ahora falta la segunda, para que llegue agua a todas las comunidades" expresó.

Agregó que desde el gobierno se labora en una carretera desde Palenque hasta la 06 de noviembre, así como en construcción de viviendas, techados escolares y comunitarios, entre otras obras.

"El Gobierno en las Provincias San Cristóbal 2025" , se desarrolló en el salón de actos de la gobernación civil, con la asistencia de alcaldes y directores distritales de la provincia y líderes sociales.  Se dio a conocer que continuarán en los próximos meses las reuniones de seguimiento.



style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

marzo 29, 2025 | Publicado en | Leer más »

Edesur sigue este domingo con el mantenimiento de transformadores en subestación Embajador*


Santo Domingo. - Edesur Dominicana anunció que este domingo 30 de marzo continuará con su programa de mantenimiento de transformadores de potencia, realizando trabajos en la subestación eléctrica Embajador. 

Para realizar estos mantenimientos, será necesario interrumpir temporalmente el suministro de electricidad en los sectores Bella Vista, La Julia (parcial), Los Cacicazgos, Ensanche Quisqueya, Mirador Norte, Santísima Trinidad, Piantini, Mirador Sur, El Millón, Renacimiento, Los Restauradores y Manganagua. Los trabajos se harán en un horario estimado de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

La empresa reafirmó su compromiso con la mejora continua del servicio eléctrico y solicitó la comprensión de sus clientes durante la ejecución de estos trabajos, que buscan garantizar un suministro más estable y eficiente.

Para más información sobre este y otros mantenimientos, los clientes pueden visitar el portal web www.edesur.com.do o seguir las redes sociales oficiales de la


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

marzo 29, 2025 | Publicado en | Leer más »

Edesur continuará este sábado con trabajos de mantenimiento a transformadores en subestación de Herrera*


Santo Domingo. - Edesur Dominicana informó que, como parte de su programa de mantenimiento de transformadores de potencia, este sábado 29 de marzo realizará trabajos en la subestación Centro de Operaciones de Herrera. 

La empresa indicó que, debido a estos mantenimientos, será necesario interrumpir temporalmente el suministro de electricidad en los sectores: El Abanico de Herrera, Ensanche Altagracia de Herrera, Engombe, El Palmar, Urbanización Altos de Engombe, Lotificación Engombe y Residencial San Nicolás. Los trabajos se harán en un horario estimado de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Edesur reiteró su compromiso con la calidad y estabilidad del servicio, y pidió la comprensión de los ciudadanos durante la ejecución de estos trabajos, los cuales tienen como objetivo mejorar la infraestructura energética en su área de concesión.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

marzo 28, 2025 | Publicado en | Leer más »

Edesur realizará este viernes segunda jornada de mantenimiento transformadores de potencia en subestación Los Prados



Santo Domingo. - Edesur Dominicana anunció que este viernes 28 de marzo realizará una segunda intervención en la subestación eléctrica Los Prados, como parte de su programa de mantenimiento de transformadores de potencia.

Indicó que, debido a estos trabajos, se interrumpirá temporalmente el suministro de electricidad en los sectores Piantini (parcial), Julieta Morales (parcial), Ensanche Quisqueya (parcial), Los Praditos (parcial), Evaristo Morales, Barrio Enriquillo de Herrera, Barrio Juan Pablo Duarte de Herrera, Las Palmas de Herrera, Savica (parcial) y La Rosa.

Edesur informó que los mantenimientos en esta subestación continuarán el próximo lunes 31 de marzo, y que se comunicará a los clientes las zonas donde será necesario suspender el servicio. 

La empresa reafirmó su compromiso con la calidad y estabilidad del servicio y solicitó la comprensión de los ciudadanos mientras se ejecutan estos trabajos, que buscan optimizar la infraestructura energética en su zona de concesión.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

marzo 27, 2025 | Publicado en | Leer más »

Edesur continúa este miércoles con mantenimiento transformadores de potencia en subestación Los Prados



Santo Domingo. – Edesur Dominicana informó que, como parte de su programa de mantenimiento de transformadores de potencia, continuará este miércoles 26, con la intervención de la subestación eléctrica Los Prados, la cual consta de tres transformadores de potencia y se intervendrán en jornadas de trabajo separadas uno cada día.
 
Para este miércoles la labor requiere la interrupción temporal del servicio eléctrico en los sectores Los Prados, Los Praditos, Urbanización  Carmelitas, La Javilla, Kilometro 9 Autopista Duarte, Urbanización Galá, Yagüita, Villa Marina (parcial), residencial Luperón, Ensanche Julieta (parcial), Urbanización Fernández, Los Ríos (parcial) y Ensanche Naco (parcial), en un horario estimado de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
 
La empresa precisó que los mantenimientos en esta subestación continuarán el jueves 28 y el lunes 31 de este mes de marzo, y que estará comunicando de manera oportuna los demás sectores donde se suspenderá el servicio.
 
Estos mantenimientos serán realizados por técnicos autorizados debidamente por los fabricantes y consiste en acceder al regulador automático de voltaje, verificar sus condiciones y sustituir las piezas necesarias.
 
Edesur reitera su compromiso con la mejora continua del servicio y solicita la comprensión de sus clientes durante la ejecución de estos trabajos, orientados a mejorar la calidad y estabilidad del suministro eléctrico en su zona de concesión.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

marzo 26, 2025 | Publicado en | Leer más »

Periodista Geraldino González, valoró disposición del gobierno De techar la cancha de Canastica.



El periodista habló  de manera exclusiva para el programa arrancando la
Semana  que produce Martin Macho.

En el levantamiento estuvoieron presentes Pura Casilla, gobernadora Martin Fermin, Antonio Díaz, Helen  Aguasviva,  Lidia Decena, Pedro Julio Moreno, José Mojica, Fredy German, Melvin Nova entre otros , juntos a comunitarios  y directivo del Club Domingo Savio del sector Canastica.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

marzo 24, 2025 | Publicado en | Leer más »

Edesur inicia programa de mantenimiento de transformadores de potencia



 La iniciativa busca reducir el riesgo de fallas en los transformadores y requiere desenergización de los transformadores de potencia en las subestaciones a intervenir, afectando el suministro de energía a los circuitos que dependen de esas subestaciones.

Santo Domingo. Edesur Dominicana anunció la puesta en marcha de un programa de mantenimiento preventivo de transformadores de potencia en subestaciones que suministran energía eléctrica en toda su área de responsabilidad, durante el período del 20 de marzo al 5 de abril del año en curso.

La empresa informó que, para la realización de estos trabajos, que buscan reducir el riesgo de fallas en los transformadores, será necesario interrumpir temporalmente el servicio eléctrico en las zonas donde se realicen las intervenciones, en un horario estimado de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Edesur indicó que, de acuerdo con el calendario de mantenimientos, las labores iniciarán este jueves 20 de marzo con el transformador de potencia de la subestación La 40, ubicada en Cristo Rey, Distrito Nacional lo cual incidirá en el suministro a los sectores Ensanche La Fe, Ensanche Kennedy, Lanha Gautier, Barrio La Cementera, El Caliche, La Agustina, La Agustinita y Puerto La Isabela, entre otros.

Estos trabajos de mantenimiento serán realizados por técnicos autorizados debidamente por los fabricantes y consiste en acceder al regulador automático de voltaje, verificar sus condiciones y sustituir las piezas necesarias.

Es un mantenimiento urgente para garantizar la vida útil de los transformadores, algunos de los cuales exceden el tiempo recomendado para aplicar este tipo de revisión técnica.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

marzo 20, 2025 | Publicado en | Leer más »

Edesur desmantela 200 conexiones ilegales en San José de Ocoa en operativos de regularización de clientes

 




San José de Ocoa. Edesur Dominicana informa que residentes de las comunidades de Arroyo Seco, El Maco y La Cumbre, en el distrito municipal Nizao, mantienen la negativa de regularizar su servicio eléctrico.

La distribuidora de electricidad indicó que como parte de sus esfuerzos para garantizar un suministro eléctrico seguro y de calidad, llevó a cabo un operativo en la zona, durante el cual fueron desmantelados los fusibles de cinco transformadores que abastecían de manera irregular a unos 200 usuarios.

Edesur precisó que su equipo de Gestión Social se encuentra en el lugar para dialogar con los residentes y facilitar el proceso de formalización del servicio eléctrico, con el objetivo de brindarles acceso a un suministro estable y conforme a las normativas vigentes.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

marzo 18, 2025 | Publicado en | Leer más »

Edesur regulariza miles de clientes y desmantela más de 7,700 conexiones ilegales en siete provincias


 _Los operativos se realizaron en viviendas y establecimientos comerciales de las provincias San Cristóbal, Barahona, Bahoruco, Independencia, Pedernales, San Juan y Elías Piña_ 


Edesur Dominicana desmanteló más de 7,700 conexiones eléctricas ilegales y regularizó miles de clientes, en operativos antifraude realizados en siete provincias de su zona de concesión.

La empresa distribuidora de electricidad informó que estas intervenciones, realizadas en viviendas y establecimientos comerciales, permitieron identificar y eliminar conexiones clandestinas que afectaban la calidad y seguridad del suministro eléctrico en San Cristóbal, Barahona, Bahoruco, Independencia, Pedernales, San Juan y Elías Piña.

Detalló que en la provincia de Barahona eliminó 3,554 conexiones ilegales en sectores como Mejoramiento Social, Pueblo Nuevo, Las Flores, Blanquizales, Palmarito, La Montañita, Los Maestros, El Cacique, La Playa, Enriquillo, El Alfa, Imbert, Mejoramiento Social, El Play, Las Yaguas, Las Caobas, Arroyo Dulce, El Naranjal, Los Blancos, entre otros.

Mientras que en Bahoruco, específicamente en el municipio de Neyba, fueron eliminadas 1,499 conexiones irregulares en comunidades como Las Mercedes, Placer Bonito, Camboya, San Isidro (Los Berros), Cerro al Medio, Galván, El Estero, Villa Jaragua, Las Clavellinas, Bartolomé, Tamayo, Santana, Batey Paja, Bombita, Uvilla, La Isabel, Las Auyamas, Fondo de Agustín y Los Arroyo.

En Pedernales los operativos permitieron desconectar 1,076 conexiones ilegales en sectores como Nicolás Feliz, Miramar, Inés, Los Robles, Guayacanes, Villa Progreso, Oviedo, Juancho, La Colonia, Manuel Goya, y José Francisco Pena Gómez.

En la provincia Independencia, en el municipio Duvergé, se eliminaron 565 empalmes clandestinos en las comunidades Las Mercedes, San Isidro, Placer Bonito y Buenos Aires.

En San Juan se desmontaron 724 conexiones ilegales en localidades como Villa Liberación, Villa Flores, Guachupita y Los Burros. En la provincia de San Cristóbal, se eliminaron 315 conexiones ilegales en las comunidades de Pajarito y Moja Cabe.

En Elías Piña, los equipos de Edesur eliminaron 45 empalmes irregulares en Guanito y Las Cañitas. Los operativos en las siete provincias, alcanzaron un total de 7,778 desconexiones.

Además, la empresa facilitó a los usuarios la regularización de su servicio eléctrico, ofreciendo opciones de acuerdos de pago y permitiendo la solicitud de contratos desde sus hogares, a través de agentes comerciales desplegados en las comunidades intervenidas.

Edesur reafirma su determinación de seguir combatiendo el hurto de electricidad, con el objetivo de reducir las pérdidas de energía, prevenir accidentes eléctricos ocasionados por conexiones clandestinas y garantizar un servicio más eficiente a sus clientes.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

marzo 17, 2025 | Publicado en | Leer más »

Marranzini responde a Bichara y defiende enfoque en avances en el sector eléctrico*



_Marranzini hizo un llamado a que las discusiones sobre el sistema eléctrico se realicen con datos reales y sin sesgos políticos. En su opinión, declaraciones alarmistas no contribuyen a la solución de los retos que enfrenta el país en materia energética_

Santo Domingo, 13 de marzo de 2025 - Ante las recientes declaraciones del exvcicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Bichara, en las que califica el sistema eléctrico como "inviable e insostenible", el presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, Celso Marranzini, desmintió tales afirmaciones y destacó la concentración en lograr avances.

Marranzini afirmó que la realidad del sector eléctrico es distinta a la descrita por Bichara y que la actual gestión ha logrado mejorar significativamente la eficiencia y transparencia en la distribución de la energía. “Sería interesante que Bichara publique los resultados que obtuvo cuando estuvo frente a Edeeste, pero sin sesgos, y en el contexto del momento que le tocó”, delineó Marrazini.

Manifestó que las distribuidoras están consiguiendo gradualmente reducir pérdidas y mejorar la entrega de electricidad a los usuarios. Según explicó, mientras que durante la gestión de Bichara solo se entregaba el 87% de la energía adquirida, hoy en día se entrega el 100%, lo que demuestra el impacto positivo de una administración enfocada en resultados concretos.
“Si bajásemos al 87% la entrega de energía, como eran durante la gestión de Bichara, reduciríamos las pérdidas en 8 puntos en un plazo relativamente corto, pero a costa de afectar excesivamente a los ciudadanos sometiéndolos a fuerte sacrificio”, explicó Marranzini.

Recordó que uno de los mayores obstáculos en años anteriores fue la exclusividad que un suplidor privilegiado mantuvo sobre los medidores, lo que impidió su compra y afectó la capacidad de facturación de las distribuidoras en el actual período del gobierno. “Gracias a una mejor gestión, en 2024 se logró la instalación de 573,000 medidores, beneficiando a más de 300,000 clientes y permitiendo una reducción de pérdidas más efectiva y rápida”, sostuvo.

Sobre las declaraciones de Bichara acerca del tiempo necesario para reducir las pérdidas, Marranzini señaló que es inexacto afirmar que tomaría más de un año reducir un punto porcentual. Entre 2009 y 2012, en solo tres años, se redujeron seis puntos de pérdidas, lo que evidencia que con decisiones estratégicas acertadas y una buena administración, los resultados pueden ser mucho mejores de lo que se plantea.

El presidente del Consejo Unificado de las EDEs también recordó que el período 2012-2020 estuvo marcado por precios históricamente bajos del petróleo, lo que brindó condiciones favorables para el sector eléctrico. Sin embargo, destacó que, a pesar de enfrentar un panorama con precios energéticos más elevados, su gestión ha logrado sostener y mejorar el desempeño del sistema de distribución.

Marranzini hizo un llamado a que las discusiones sobre el sistema eléctrico se realicen con datos reales y sin sesgos políticos. En su opinión, declaraciones alarmistas no contribuyen a la solución de los retos que enfrenta el país en materia energética. En lugar de debates estériles, insistió en la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura eléctrica y en ofrecer un servicio confiable y eficiente a los ciudadanos.

Finalmente, reiteró el compromiso de su gestión con la transparencia y la eficiencia en la administración del sector eléctrico, asegurando que el enfoque está en garantizar la sostenibilidad financiera del sistema y la mejora continua del servicio.


Contacto de prensa:

Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad
Teléfono:
Correo electrónico:


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

marzo 13, 2025 | Publicado en | Leer más »

Edesur Dominicana aclara que ciberataque no afectó sus operaciones




Edesur Dominicana informa que ante las recientes afirmaciones del grupo de cibercriminales Hunters International, quienes aseguran haber comprometido información de la empresa en un posible incidente de seguridad, hasta el momento no se ha identificado ninguna afectación en sus servicios.

Desde la publicación de estas declaraciones, el equipo de Tecnología de Edesur, en coordinación con el Equipo Nacional de Respuesta a Incidentes Cibernéticos (CSIRT-RD) del Centro Nacional de Ciberseguridad, ha estado realizando un análisis detallado para evaluar la veracidad y el posible alcance de la información que los atacantes dicen poseer.

Edesur reafirma su compromiso con la protección de los datos y la seguridad de su infraestructura crítica, tanto tecnológica como operativa. Continuará colaborando con las autoridades competentes para garantizar la integridad y resiliencia de sus sistemas.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

marzo 13, 2025 | Publicado en | Leer más »

Edesur Dominicana interviene a Boca de Cachón, normaliza suministros de energía y contrata más de 700 clientes



Se trata de un proyecto integral que abarca la instalación de medidores inteligentes prepago, micro medición, reguladores de tensión, normalización de clientes y habilitación de puntos de recargas


En el marco de las acciones para eficientizar y mejorar la calidad del servicio, Edesur Dominicana intervino a Boca de Cachón, en la provincia Independencia, donde desarrolló un programa de normalización de los clientes en la comunidad para eliminar la pérdida de un 80% de la electricidad servida.

Este proyecto surge como respuesta a la problemática energética y comercial en la zona, donde no se facturaba el servicio debido a la obsolescencia tecnológica y las limitaciones operativas.

En ese sentido, la empresa distribuidora de electricidad realizó un amplio operativo donde desplegó brigadas y técnicos para instalar medidores inteligentes con tecnologías prepago en sistemas de medición concentrada en altura, la implementación de micro medición en transformadores y la optimización de la infraestructura eléctrica con bancos de capacitores y reguladores de tensión.

La iniciativa también incluye una intervención comercial, que abarca la normalización de clientes y la habilitación de puntos de recarga.

Además, como parte del compromiso con la comunidad, se incluirán los clientes en el programa de subsidios gubernamentales “Bono Luz” y se desarrollarán programas de concienciación sobre uso eficiente de la energía eléctrica.

Boca de Cachón tiene unos 739 usuarios, de los cuales, se estima que cerca del 80% de la energía servida se pierde debido a la obsolescencia tecnológica y limitaciones operativas, además de que contaban con niveles de voltaje inadecuados.

Con la ejecución de este proyecto, la empresa busca reducir significativamente estas pérdidas y garantizar un servicio eléctrico estable y de calidad para los residentes.

El proyecto es un paso fundamental hacia la recuperación energética, la sostenibilidad comercial y la mejora de la calidad de vida en Boca de Cachón, alineándose con los objetivos estratégicos de Edesur y las políticas energéticas nacionales.

La empresa distribuidora de electricidad reafirma su compromiso con la modernización del sistema eléctrico y la optimización de la experiencia del cliente en su zona de concesión, asegurando que esta iniciativa representa un paso clave hacia una infraestructura más sostenible y eficiente.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

marzo 11, 2025 | Publicado en | Leer más »

Edesur colabora con la CAASD para corregir problema interno en circuito que suministra energía al acueducto Haina-Manoguayabo



Edesur Dominicana informa que fue corregida la avería interna que mantenía desde la noche del sábado fuera de servicio de manera parcial la planta de tratamiento de agua Haina-Manoguayabo, que suministra agua a Santo Domingo.

La empresa distribuidora de electricidad, a solicitud de la CAASD, desplegó un equipo técnico desde que la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo comunicó el incidente, en procura de solucionar de inmediato la situación.

La interrupción se produjo en uno de los circuitos que suministra energía al sistema de bombeo del acueducto, luego de que un cable URD perteneciente a la CAASD sufriera una avería.

Desde que sucedió el evento, EDESUR notificó disposición para colaborar con el restablecimiento del suministro de energía a la planta de tratamiento.

Edesur aclara que la propiedad y el mantenimiento de la instalación afectada es responsabilidad de la CAASD y que la falla solo afectó las instalaciones internas de la importante planta de tratamiento Haina - Manoguayabo, que suple de agua potable a gran parte de Santo Domingo.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

marzo 09, 2025 | Publicado en | Leer más »

Edesur trabaja para corregir avería en subestación de la UASD que origina interrupción de servicio en sectores del Distrito Nacional



Edesur Dominicana informa a sus clientes que trabaja para corregir una avería en la subestación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), que ha originado la interrupción del servicio de electricidad en algunos sectores del Distrito Nacional.

La empresa distribuidora de electricidad asegura que la avería produjo el disparo de un interruptor del transformador de potencia de la subestación.

Esto ha derivado en la interrupción del servicio en los sectores La Esperilla (Parcial), El Vergel, Naco (Parcial), Zona Universitaria (Parcial), Matahambre, La Paz, Centro De Los Héroes (Parcial).

Edesur presenta sus excusas por las molestias causadas por el incidente, en cuya corrección trabaja para restablecer el servicio a la mayor brevedad.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

marzo 06, 2025 | Publicado en | Leer más »

Con la tecnología de Blogger.

CONTACTANOS al Móvil 829-372-2448,Telefono 829-240-7416, Instagram Josemojica70 estamos a tú orden.

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *