Administrador de EGEHID resalta utilidad que tendrá implementación del Hidrobombeo*



SANTO DOMINGO- El administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar Rodríguez, resaltó la utilidad que tendrá para el sistema eléctrico nacional, la implementación del Hidrobombeo en las diferentes presas del país. Destacó que esta iniciativa representa ahorro y diversificación de la matriz energética.

El ejecutivo estatal explicó que la misión principal de una central de Hidrobombeo consiste en almacenar el agua en los momentos de menor demanda y aprovecharla para generar energía en las horas de mayor consumo, para ello, se levanta un embalse superior dentro de la presa. Subrayó que la construcción de una central de hidrobombeo toma regularmente un plazo de 18 meses.

´´Estamos aprovechando de manera estratégica la  posición que tenemos, ya que contamos con los embalses, vamos a desarrollar los embalses superiores, tenemos tres proyectos en carpeta´´ expresó Salazar.

Agregó que para este año 2024, tienen contemplado ejecutar por lo menos tres proyectos de Hidrobombeo en el país, que estarían ubicados en Sabaneta y en Guiguí. Para el 2025, estarían estudiando la posibilidad de iniciar entre seis a siete embalses de este tipo en las otras presas. Precisó que para el inicio de este innovador proyecto desde la EGEHID, se ha creado un mapa de Hidrobombeo con el acompañamiento de la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ).

Salazar Rodríguez reveló que en el caso de los proyectos de Hidrobombeo que se van a ejecutar este 2024, habrá dos en la zona Sabaneta-San Juan, que estarían produciendo unos 340 megas, y otro ubicado en Guigui que generaría 300 megas. El máximo ejecutivo de la EGEHID puntualizó que con la puesta en marcha de estas iniciativas se sumaría entre 800 a 900 megas al sistema eléctrico de la República Dominicana.

El incumbente afirmó categóricamente que la EGEHID ́ ́ es actualmente la estabilizadora del sistema energético del país, y con los costos más bajos de producción, garantizando además la energía cuando más se necesita ́ ́. Estas declaraciones fueron ofrecidas al ser entrevistado en el espacio La Opción de la Tarde, del grupo Telemicro.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

abril 30, 2024 | Publicado en | Leer más »

Edesur ha impactado con 16,758 luminarias su territorio en el primer trimestre de 2024*



_Milton Morrison reiteró el compromiso de su administración con la recuperación del alumbrado público y la seguridad ciudadana_
 
Edesur Dominicana ha impactado con 16,758 luminarias entre nuevas, reparadas y normalizadas, su territorio de responsabilidad en el primer trimestre del año 2024.


El administrador general de Edesur, Milton Morrison, reiteró el compromiso de su administración con la recuperación del alumbrado público y la seguridad ciudadana para contribuir con el programa "Mi país seguro", que impulsa el presidente de la República Luis Abinader, a través del Ministerio de Interior y Policía.


De las 16,758 luminarias con que Edesur ha impactado su territorio, 6,458 son nuevas con tecnología led; unas 10,300 fueron normalizadas. 

Algunos de estos proyectos de iluminación son el resultado de solicitudes que surgieron en encuentros comunitarios que ha realizado Edesur, para escuchar las necesidades de sus clientes y tener cercanía con ellos.

Estas luminarias fueron instaladas, normalizadas o reparadas en todo el territorio perteneciente a Edesur, en calles, avenidas, parques, carreteras, sectores, comunidades remotas, caminos vecinales, instalaciones deportivas, planteles educativos, centros de votaciones, juntas electorales, peajes, y proyectos de rehabilitación de redes.

Estos trabajos también forman parte de las acciones de responsabilidad social para reforzar la seguridad ciudadana, fomentar la práctica deportiva y recreativa de atletas, y familias en horario nocturno, y como un respaldo a las alcaldías ubicadas en zona Edesur. 

*Histórico*
 
En 2023 Edesur Dominicana iluminó su territorio con 51,000 luminarias entre normalizadas, sustituidas y nuevas instalaciones.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

abril 30, 2024 | Publicado en | Leer más »

Partido País Posible se moviliza en calles de Nueva York, juramenta miembros y realiza bandereo*






Nueva York, EE.UU.- El Partido País Posible (PPP) se movilizó durante este fin de semana en calles de la ciudad de Nueva York, y realizó un bandereo que estuvo encabezado por el presidente de la organización Milton Morrison.

Simpatizantes y dirigentes de la organización realizaron un mano a mano por el Alto Mahattan, donde exhibieron los emblemas del partido y llamaron a votar en la Casilla 16 por el presidente Luis Abinader.


Milton Morrison encabezó un importantes encuentros, donde también proclamó los candidatos a Ultramar Teresa Corcino, César Rondón y Robert Mejía, quienes representarán la organización, juramentó decenas de nuevos miembros, y encabezó una reunión con la Asociación de Bodegueros de Nueva York (UBA), en la que también participó el cineasta Alfonso Rodríguez.

“Nunca como ahora hemos recibido tanto respaldo, un respaldo de hombres y mujeres que dejaron su tierra buscando un mejor porvenir, hombres y mujeres que hoy aportan a la economía dominicana, les aseguro que no lo vamos a defraudar” dijo Milton Morrison.

Durante su participación en las actividades, el presidente de PPP agradeció el respaldo recibido de la diáspora, y valoró su afiliación.

“Nunca como ahora hemos recibido tanto respaldo, un respaldo de hombres y mujeres que dejaron su tierra buscando un mejor porvenir, hombres y mujeres que hoy aportan a la economía dominicana, les aseguro que no lo vamos a defraudar” dijo Milton Morrison.

Asímismo, pidió a los dominicanos radicados en NY trabajar juntos para llevar al presidente Luis Abinader a mantenerse guiando los destinos de República Dominicana por cuatro años más.

Dentro de los equipos juramentados se encuentran la directiva y miembros de la Asociación de Enrriquillenses Ausentes, que agrupa a decenas de jóvenes y adultos radicados en NY y que pertenecen al sector Enrriquillo del municipio Santo Domingo Oeste.

El presidente del PPP además de pedir el apoyo en la casilla 16 para el presidente Abinader, presentó a los dominicanos radicados en Nueva York Teresa Corcino, César Rondón y Robert Mejía, quienes representan al PPP como candidatos a diputados de ultramar. 

“Estos tres candidatos son personas como ustedes, que vinieron a este país buscando mejores oportunidades y hoy les piden a ustedes la oportunidad de representarlos ante el Congreso Nacional, para trabajar en la creación de leyes que les garanticen sus derechos, sus inversiones y les generen oportunidades” puntualizó Milto Morrison.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

abril 29, 2024 | Publicado en | Leer más »

Edesur ilumina cuatro comunidades en Azua, impactando 700 familias*




_Los lugares impactados son Las Charcas, El Palmar de Ocoa, El Ganadero y Proyecto 4_

*Azua*. - Edesur Dominicana iluminó cuatro comunidades en la provincia de Azua con más de 200 luminarias, como parte de las acciones de la empresa para contribuir con la seguridad ciudadana. 
 
Los lugares impactados fueron el municipio de Las Charcas, y los distritos municipales El Palmar de Ocoa, El Ganadero y Proyecto 4.


El administrador de Edesur, Milton Morrison, dijo que estos trabajos impactan a más de 700 familias, y a cientos de transeúntes que se desplazan por la zona. 

Los munícipes y representantes de cada comunidad, como el alcalde Brenny Fontánez y los directores distritales Edwin Díaz (Proyecto 4); Oriolis Amador (El Ganadero), y José Luis Peguero (Palmar de Ocoa), expresaron su agradecimiento a la empresa Edesur Dominicana, y al administrador Milton Morrison por su compromiso con el desarrollo y bienestar de nuestras comunidades.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

abril 26, 2024 | Publicado en | Leer más »

Edesur está iluminando siete municipios de Barahona*



_Trabajos impactarán más de 28,000 habitantes_

*Barahona*. - Edesur Dominicana desarrolla una amplia jornada de iluminación en siete municipios de Barahona que impactará a más de 28,000 residentes.

Las brigadas de Edesur ya iluminaron el municipio de Enriquillo, donde colocaron 100 luminarias LED, que ahora aportan calidad de vida a los residentes de la zona, embellecimiento a la comunidad y seguridad ciudadana. 


El administrador general de Edesur Milton Morrison dijo que también avanzan los operativos en los municipios Fundación, El Peñón, Jaquimeyes, Polo y La Ciénega; y en los distritos municipales Arroyo Dulce y Palo Alto.

Los trabajos que ha venido desarrollando Edesur Dominicana son valorados como positivos por comunitarios, muchos de los cuales llevaban años solicitando la intervención con luminarias.
 
Las instalaciones de las luminarias se realizan en coordinación con los alcaldes locales.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

abril 24, 2024 | Publicado en | Leer más »

Milton Morrison juramenta al presidente en funciones del PRD en Madrid junto a decenas de sus dirigentes y pasan al Partido País Posible*



_También presentó los candidatos a diputados de Ultramar de País Posible_

El Partido País Posible juramentó a decenas de miembros del PRD en las ciudades de Barcelona y Madrid en España, que trabajarán para la reelección del presidente Luís Abinader votando en la casilla 16; y además presentó sus candidatos a diputados a Ultramar el Dr. Leonel de La Paz y la Ing. Yudissa Reyes. 


En Madrid, el presidente de la organización, Milton Morrison dio la bienvenida a los miembros del PRD que pasaron a las filas de País Posible, entre ellos, Domingo Cuevas, presidente en funciones del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en Madrid y delegado ante la Junta Central Electoral (JCE); Julio del Rosario, secretario general; Lissette Cedano, secretaria de la Juventud; Peguero Genao, presidente del PRD en la comunidad de Villalba.

Freddy Alba, presidente de El Escorial; Antonio Rosa, presidente de San Lorenzo de El Escorial; Pedro Rosa, presidente de la Juventud San Lorenzo de El Escorial; Fernando Olivo, subsecretario general de Villalba.

También, Juan Simé, presidente del Partido Revolucionario Dominicano en Valladolid; María Ramírez, presidenta de las Mujeres en el municipio de Guadarrama.

Además, miembros de la directiva de la Liga Dominicana de Béisbol de Madrid, y miembros activos del PRD, entre ellos, Miguel Portorreal, presidente; Nelson Suárez Brito, vicepresidente; Religioso Feliz Michelle, secretario; Jesús Serrano, tesorero; Giovanni Portorreal, vocal; Julio del Rosario Fernández, Lissette Cedano, Nelson Suárez, Raúl Serrano, Tiffany Lorenzo, Héctor Nina Medina, Esnating Alberto Peguero, entre otros.

Se recuerda que semanas atrás miembros del PRD en Puerto Rico también se juramentaron en el Partido País Posible.

*Candidatos a Ultramar de País Posible*

En Barcelona al igual que en Madrid, Milton Morrison, encabezó un encuentro, donde juramentó nuevos simpatizantes y presentó los candidatos de País Posible a diputados por Ultramar por la circunscripción 3, entre ellos la Ing. Yudissa Reyes y el Dr. Leonel De La Paz, quienes representarán a los dominicanos en las comunidades españolas y otras ciudades de Europa.

La actividad contó con la participación de decenas de dominicanos residentes en España; Milton Morrison relató el inicio la historia y visión del País Posible, y juramentó nuevos miembros.

Exhortó a los posibilitas y simpatizantes a seguir difundiendo la visión de un País Posible, y trabajar para que el presidente Luis Abinader tenga una contundente victoria en las elecciones de mayo, para seguir enfocados en el futuro. 

Resaltó el crecimiento que ha venido experimentado la organización, pasando de la casilla 27 en las elecciones del año 2020, a convertirse en el sexto partido más votado en las pasadas elecciones municipales del 2024.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

abril 22, 2024 | Publicado en | Leer más »

Edesur ilumina el distrito municipal Las Clavellinas y la comunidad de Los Tramojos en Azua*



_Los trabajos contribuyen con el embellecimiento y la seguridad ciudadana en horas nocturnas_

*Azua*. - Edesur iluminó el Distrito Municipal Las Clavellinas y la comunidad de Los Tramojos, en Azua, iniciativa que contribuirá a mejorar la seguridad ciudadana durante las horas nocturnas.
 
Más de 300 familias y cientos de transeúntes serán impactados, con estos trabajos, que además contribuyen al embellecimiento de las comunidades.


El director de la Junta Municipal de Las Clavellinas de Azua, Willy García expresó su agradecimiento a Milton Morrison administrador general de Edesur, por responder a las necesidades de la comunidad y llevar a cabo esta importante mejora en la iluminación.
 
"Las luminarias son fundamentales para la seguridad pública, por tanto, Edesur está desarrollando proyectos que demuestran el compromiso con el bienestar de las comunidades que atiende", dijo.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

abril 19, 2024 | Publicado en | Leer más »

Autoridades de San Cristóbal lideran reunión estratégica para combatir el dengue en San Cristóbal



La Gobernación de San Cristóbal encabezó una reunión estratégica que contó con la participación de las alcaldías, direcciones de Salud y Educación, junto a líderes comunitarios, con el propósito de fortalecer las medidas en el marco de un plan integral para combatir el dengue en la provincia.

Durante la sesión, la gobernadora Casilla subrayó el compromiso del presidente Luis Abinader en proteger la salud de la ciudadanía mediante acciones gubernamentales coordinadas. Enfatizó la importancia de la integración de todos los sectores de la sociedad en esta cruzada contra el dengue.

Las autoridades destacaron que entrelas medidas adoptadas, se encuentra la campaña ¡Alto al Dengue!, la cual se centra en la difusión de información, la eliminación de criaderos de mosquitos y la fumigación en las comunidades afectadas.

Por su parte, la Dirección Regional de Educación ha implementado un programa de capacitación dirigido a estudiantes, con el objetivo de educarlos sobre cómo prevenir la propagación del mosquito vector del dengue y protegerse junto a sus familias.

Asimismo, los ayuntamientos y distritos municipales anunciaron que el combate contra el dengue es una prioridad máxima. Entre las acciones ejecutadas se encuentran la limpieza de desagües, la distribución de repelentes y la identificación de zonas de riesgo.

Agregaron que estás acciones tienen enfoque integral y coordinado para enfrentar la amenaza del dengue en San Cristóbal, destacando el compromiso tanto del gobierno como de la sociedad en su conjunto para proteger la salud de todos losciudadanos. 


En la mesa principal estuvieron presentes a demás de la gobernadora Pura Casilla,  el alcalde del municipio cabecera José Montás;  el director Regional de Educación, Julio César Tejeda; así como los doctores,  Marcelino Fulgencio y Darío Méndez, director regional y provincial de Salud respectivamente.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

abril 18, 2024 | Publicado en | Leer más »

EGEHID genera anualmente más de RD$ 15 mil millones de pesos sin dependencia del Estado*



La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), se sostiene con lo que produce a través de la producción energética vía el agua, generando anualmente más de RD$ 15 mil millones de pesos, por lo que no depende del Estado dominicano para su sostenibilidad, así lo afirmó este martes el ingeniero Rafael Salazar, administrador de la entidad, al ser entrevistado en el programa Ahora por la Super 7, 107.7 FM.

Salazar, dio a conocer que no solo contemplan generar recursos por vía de las hidroeléctricas, sino que también trabajan en la producción por energías alternativas como la eólica, solar e hidrobombeo, que también aumentará los ingresos de la institución.

Expresó que a pesar de que algunos lo desconocen, el decreto que crea la EGEHID, permite que la misma no solo sea un espacio para la producción hidroenergética, sino que también desarrolle las energías alternas, por lo que la gestión que encabeza ha querido hacer uso de esas facultades normativas. 

El ejecutivo estatal consideró que la reforma del sector eléctrico, que impulsó el surgimiento de empresas públicas, ha sido beneficioso para el país, ya que ha permitido la especialización de las instituciones en áreas, y un uso más estratégico en sus operaciones.

Al preguntársele por las deudas que tienen las distribuidoras de electricidad con la EGEHID, reveló que con la llegada de Don Celso Marranzini a la dirección del Consejo de las EDES, se ha producido una consolidación de las deudas, que ha contribuido en la eficiencia de los pagos pendientes hasta el momento.

El programa Ahora por la Super 7, es producido por el destacado periodista Danny Alcántara y su empresa ACD Media.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

abril 16, 2024 | Publicado en | Leer más »

Con la tecnología de Blogger.

CONTACTANOS al Móvil 829-372-2448,Telefono 829-240-7416, Instagram Josemojica70 estamos a tú orden.

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *