Edesur informa trabajos ETED en subestación de Pizarrete originan interrupciones en servicio*



Edesur Dominicana informó a sus clientes que algunas de las interrupciones que se producen en zona de su concesión se originan en los trabajos que realiza la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETED) en la subestación de Pizarrete, que salió de servicio con carácter de emergencia para mantenimiento correctivo.

Según informaciones ofrecidas por la empresa ETED, están realizando trabajos de reparación del autotransformador ABB de 150MVA, con el propósito de corregir un liqueo de aceite.

Estas labores se realizan desde las 9:00 de la mañana y han impactado los circuitos de las subestaciones de Baní, Pizarrete, Yaguate, Matanza, Ocoa y Azua.

Edesur presenta excusas a los clientes por las molestias ocasionadas y asegura que se trabaja para que la subestación de Pizarrete restablezca el servicio en breve tiempo.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

febrero 22, 2025 | Publicado en | Leer más »

Ejecutan proyectos por 650 millones de dólares de organismos internacionales



*Las EDE mejoran significativamente los cobros y avanzan en modernización*

_En 2023 y 2024, las EDEs 
alcanzaron una recaudación récord de 2,040 millones de dólares anuales, superando en más de 500 millones el promedio de 2018-2021. Este logro ha sido impulsado por la instalación de 550,000 medidores avanzados en 2024 y la proyección de 2 millones para 2025, permitiendo telemedición, telecorte y reconexión remota._

Santo Domingo, 17 de febrero de 2025.- El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) informó que en los últimos dos años se ha logrado un hito en la recaudación de las empresas distribuidoras de electricidad (EDEs), alcanzando un total de 2,040 millones de dólares anuales en 2023 y 2024. 

Este monto supera en más de 500 millones de dólares el promedio recaudado entre 2018 y 2021, que fue de 1,532 millones de dólares anuales, según un informe técnico emitido por la entidad que traza las políticas gerenciales de Edesur, Edenorte y Edeeste.

Uno de los factores clave para esta mejora ha sido la implementación de tecnologías avanzadas en medición y control, por lo cual en 2024 se instalaron 550,000 medidores de última generación, mientras que para 2025 se prevé la instalación de una cantidad similar, con el objetivo de alcanzar los 2 millones de medidores remotos. 

Estas innovaciones -establece el informe del CUED- permiten desarrollar la telemedición, el telecorte y la reconexión sin necesidad de intervención presencial, optimizando la eficiencia operativa.

"Estos resultados demuestran el compromiso del Gobierno del presidente Luis Abinader, del CUED y de las EDEs con la modernización y eficiencia del sector eléctrico. La implementación de tecnología avanzada nos permite mejorar la calidad del servicio y optimizar la recaudación, lo que beneficia directamente a los ciudadanos y a la sostenibilidad del sistema eléctrico", expresó Celso Marranzini, presidente del CUED.

Además, el CUED destacó los proyectos de modernización y electrificación de redes de distribución en ejecución, que suman 650 millones de dólares, financiados por organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial, la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID). Entre las iniciativas en marcha se encuentran la construcción de subestaciones, la rehabilitación de redes y la instalación de 250,000 luminarias LED.

Finalmente, sostuvo que estos esfuerzos reflejan el compromiso del CUED y las EDEs con la mejora de la calidad del servicio eléctrico y la optimización del desempeño financiero del sector.

Pie de foto:

Celso Marranzini, Pte.del CUED

José Luis Actis, Gerente General de Edesur

Gustavo Martinez, Gerente General Edenorte

Mario Pizarro, gerente general de Edeeste


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

febrero 20, 2025 | Publicado en | Leer más »

Edesur informa que trabaja en repotenciación de subestación Matadero para mejorar servicio en decenas de sectores del Distrito Nacional



Edesur Dominicana informa que, en la continuidad de sus acciones para mejorar el servicio eléctrico, trabaja en la repotenciación de la subestación Matadero, razón por la cual fue interrumpido el suministro de electricidad en distintos sectores del Distrito Nacional.

Los trabajos buscan reducir la sobrecarga, disminuir las pérdidas, mejorar los niveles de tensión y la calidad del servicio de electricidad.

La jornada originó la interrupción del servicio desde las 10:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde de este martes en el Centro de los Héroes (La Feria), San José, Buenos Aires de la Independencia, Nordesa I, II y III, Coral, Miramar, Costa Caribe, El Invi de la Carretera Sánchez, Jardines del Sur, Dominicanos Ausentes, Mar Azul, Alfimar, Ofelia, Urbanización Jardines del Caribe, Las Acacias, Villa Diana; urbanizaciones Tropical, Beta, Las Aurora; sectores San Miguel, Enriquillo de la Independencia, Kilómetro 8, El Cacique, Costa Brava, El Portal, Atala, Honduras y Rocamar.

La empresa distribuidora de electricidad agradece la comprensión por las molestias causadas a los moradores de los sectores donde se ha visto precisada a interrumpir el servicio para dar paso a una mejor calidad en el suministro de energía eléctrica.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

febrero 11, 2025 | Publicado en | Leer más »

Edesur informa que la construcción de la Subestación Arroyo Hondo mejorará calidad de la energía en más de 30 sectores del DN*



Edesur Dominicana informa que continúa avanzando notablemente en la construcción de la Subestación de Arroyo Hondo, donde este sábado agota una intensa jornada con el propósito de llevar mayor calidad y estabilidad en el servicio en importantes sectores del Distrito Nacional.

La empresa distribuidora de electricidad agradece la comprensión por las molestias causadas a los moradores de los sectores donde se ha visto precisada a interrumpir el servicio para dar paso a una mejor calidad en el suministro de energía eléctrica.

Indica que los sectores a los que los trabajos de la subestación beneficiarán con una mayor estabilidad del servicio son Arroyo Hondo II, Arroyo Hondo III, La 800, Los Ríos, Paseo del Arroyo de Los Ríos, Los Pinos de Los Ríos, La Esperanza, Los Llanos, Los Arroyos, Lomas de Arroyo Hondo, Colinas de Arroyo Hondo, Cuesta Hermosa I, II y III, Arroyo Manzano, La Meseta, La Puya, Loma de Arroyo Hondo, Galindo I y II, Isabel Villas, Cuesta Brava, Laderas de Arroyo Hondo, Las Pamelas I, Margot I, Puerta de Hierro, Avenida República de Colombia, entre otros.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

febrero 01, 2025 | Publicado en | Leer más »

Edesur capta nuevos clientes, instala 32 transformadores y más de 6,000 metros de cables en la provincia Peravia*



_La captación de nuevos clientes se logró durante visitas domiciliarias_


Baní, Peravia. Edesur Dominicana normalizó a más de 1,000 usuarios que tenían la energía eléctrica en condiciones irregulares, lo que contribuyó a reducir significativamente el fraude eléctrico y las pérdidas en la zona.

Los nuevos clientes fueron contactados directamente en sus viviendas y, a partir de ahora, podrán disfrutar de una mejora notable en la estabilidad del servicio y en las redes eléctricas.

El proceso de contratación se llevó a cabo durante un operativo realizado en las comunidades Guazuma, Cañafistol, Barrio El Padre, Foresta Paya, Fundación de Peravia, Barrio Pericle, Los Pilones y el Cruce de Ocoa. 

Para asegurar su éxito, se desplegó un equipo de captadores en cada uno de los sectores que agilizaron las contrataciones mediante visitas domiciliarias.

Además de la normalización de los usuarios, Edesur instaló 88 postes del tendido eléctrico, se tendieron 6,275 metros de cable Triplex y se repararon y/o sustituyeron aproximadamente 600 lámparas. 

También fueron readecuados 52 transformadores, 20 de ellos que estaban sobrecargados y fueron sustituidos, y 32 instalados nuevos.

Estas acciones tendrán un impacto significativo en los sectores intervenidos, ya que los nuevos clientes disfrutarán de un servicio energético de calidad y eficiente.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

enero 30, 2025 | Publicado en | Leer más »

Edesur coloca banco de reguladores en Palenque, San Cristóbal, a un costo superior a los RD$4.5 millones*


_Con esta inversión la empresa busca estabilizar y mejorar el servicio eléctrico de la zona_


San Cristóbal. Con una inversión de RD$4,584,469, Edesur Dominicana instaló reguladores de tensión y reubicó condensadores en las comunidades de Sabana Palenque y Juan Barón, a fin de mejorar la calidad del voltaje y normalizar el suministro eléctrico para los residentes de la zona.

Los equipos instalados incluyen reguladores de 7.6 kilovatios (kV) y 167 kilovoltamperios (kVA), así como condensadores de 3 x100 kilovoltamperios reactivo (KVAR) y 12.47 kVA. 


La instalación estuvo a cargo de 24 brigadas que trabajan con baja tensión y en el proceso se utilizaron dos grúas y 15 camiones canastos.

Los trabajos también incluyeron un trasvase de carga del circuito Yagu102F al PIZA 101, con el objetivo de reducir la sobredemanda del transformador de potencia de la subestación de Yaguate, el cual se encontraba operando al límite de su capacidad. 

Esta redistribución de carga favorece un mejor balance de la demanda entre los circuitos, disminuye la presión sobre el transformador y mejora la eficiencia operativa de la subestación.

Con la instalación de los reguladores de tensión y el trasvase se beneficiarán más de 2,000 viviendas en las localidades de Sabana Palenque, Juan Barón, Playa Palenque y Sabana Grande, que podrán disfrutar de un servicio eléctrico más estable y de mayor calidad.

Además, se contribuirá a la reducción de accidentes domésticos causados por conexiones irregulares, ya que los residentes ahora contarán con un voltaje estable y un sistema de cableado adecuado.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

enero 27, 2025 | Publicado en | Leer más »

Rafael Salazar: "Estamos trabajando en la limpieza de nuestros embalses de forma estratégica"*


El administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar, informó al país los avances del estratégico plan de limpieza de las diferentes presas, acción que redunda en beneficio de las cuencas hidrográficas del país.

El funcionario explicó que a través de la extracción de sedimentos de las presas y colas, se contribuye al mantenimiento de las mismas, al mismo tiempo se incrementa la posibilidad de generar mayor producción hidroeléctrica, así como su uso en el riego agrícola.

"Estamos trabajando en la limpieza de nuestros embalses de forma estratégica donde las empresas contratistas asumen a su costo los trabajos y la EGEHID cumple su propósito de extraer los sedimentos" expresó Salazar.

El ejecutivo estatal sostuvo que mediante el innovador plan que ejecuta la EGEHID, las empresas contratistas seleccionadas por licitación, son las que realizan las labores de extracción de la presas y colas, luego venden estos materiales, y con ello recuperan sus inversiones sin ningún costo para la institución pública. Agregó que este modelo se aplicó como piloto en el Embalse Las Barìas, donde se logró sacar 700 mil metros cúbicos de materiales.

Indicó que en proceso de inicio está la limpieza de la presa de Valdesia (con 50 millones de metros cúbicos en sedimentos)y la de Hatillo cuyos trabajos iniciarían en febrero 2025.

Precisó que en su gestión logró desmontar una mafia que controló el manejo de desechos de la Central Aguacate, (Muchaagua), por más de 15 años y que hoy día se aplica de manera exitosa el formato cooperativista para la administración de esos materiales rocosos. Salazar dio estas informaciones al agotar un turno en La Semanal con la Prensa, que encabeza cada lunes el presidente Luis Abinader y que en esta edición tocó el tema medioambiental.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

enero 14, 2025 | Publicado en | Leer más »

CUED anuncia medidas para garantizar la sostenibilidad del servicio eléctrico en el país*



Santo Domingo, 08 de enero de 2025.– El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) reafirmó su compromiso con la mejora del servicio eléctrico en la República Dominicana, destacando avances significativos en la reducción de pérdidas en Edesur, Edeeste y Edenorte, inversiones en redes y un mayor enfoque en la atención a los clientes.

En los últimos meses, la institución ha ejecutado un ambicioso programa de cambio de transformadores, repotenciación y mejoras en las redes, lo que ha permitido mayor estabilidad en el suministro. Asimismo, se ha intensificado la lucha contra el fraude eléctrico, una de las principales causas de las pérdidas del sistema.

Sin embargo, el CUED advirtió que para lograr una reducción sostenible de estas pérdidas y garantizar la viabilidad de las empresas distribuidoras, se requieren medidas adicionales. “No podemos seguir con el mismo modelo sin que esto afecte el futuro del servicio eléctrico para todos”, enfatizó la entidad.

Durante la pandemia y la posterior recuperación económica, el gobierno priorizó la estabilidad del suministro eléctrico, incluso asumiendo impactos financieros en las EDE para garantizar el bienestar de la población. No obstante, en la actualidad es necesario fortalecer la sostenibilidad de las distribuidoras, lo que implicará ajustes temporales en algunos circuitos con desempeño deficiente.

“No se trata de un retroceso, sino de un paso necesario para que más sectores puedan recibir un servicio de calidad y en condiciones óptimas”, indicó el CUED.

Llamado a la regularización del servicio y lucha contra el fraude
La institución reconoce que estos ajustes podrían generar inquietudes, pero reiteró que el objetivo final es construir un sistema eléctrico más eficiente y confiable para todos. En ese sentido, hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar con la regularización del servicio y el combate al fraude eléctrico.

“Con el compromiso de todos, podemos avanzar hacia un mejor servicio eléctrico para el país”, concluyó el CUED.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

enero 08, 2025 | Publicado en | Leer más »

Edesur mejora iluminación con sustitución y reparación de 31,491 lámparas en el Distrito Nacional y otras localidades*


_La labor buscan mejorar la iluminación nocturna de distintos sectores_


Santo Domingo. Edesur Dominicana cierra el año 2024 con resultados positivos en la instalación, sustitución y reparación de 31,491 lámparas eléctricas, en el Distrito Nacional y otras localidades del país, con el propósito de mejorar la iluminación nocturna.


Con esa finalidad se normalizaron y repararon 27,103 bombillas, se sustituyeron 3,478 y se instalaron 910 nuevas.

En el Distrito Nacional, las áreas impactadas incluyen sectores como Cristo Rey, Ensanche La Fe, Arroyo Hondo, Los Ríos, Los Girasoles, Los Prados, San Gerónimo, Piantini, Naco, Mirador Sur, Buenos Aires de la Independencia, Honduras, Centro de los Héroes y Zona Universitaria, con un total de 9,266 reparaciones de equipos, 851 reposiciones y 248 nuevas instalaciones.

En la región Noroeste se restauraron 3,784 lámparas, se cambiaron 358 y se instalaron 197 nuevas. 

En San Cristobal, fueron reparadas 2,882, sustituidas 413 e instaladas 140 nuevas lámparas. En el municipio Villa Altagracia, Edesur normalizó 1,989 lámparas, renovó 289 y colocó otras 48 nuevas.

En Azua, se repararon 2,914 lámparas, sustituyeron 199 e instalaron 21 nuevas, mientras que en Baní se arreglaron 997 equipos, repusieron 335 e instalaron 70 nuevos. 

En Barahona, se procedió a reparar 1,721 lámparas, a cambiar 214 y a colocar 77 nuevas; mientras que en San Juan se renovaron 1,876, se sustituyeron 432 y se instalaron 34 nuevas. 

En Neiba, se normalizaron otras 1,674 lámparas, se repusieron 387 y se colocaron 75 nuevas.

Con estas acciones, Edesur no solo ilumina sus áreas de cobertura, sino que también reafirma su compromiso de fortalecer el servicio eléctrico, mejorar la calidad del suministro y asegurar un abastecimiento estable para las comunidades.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

enero 08, 2025 | Publicado en | Leer más »

Con la tecnología de Blogger.

CONTACTANOS al Móvil 829-372-2448,Telefono 829-240-7416, Instagram Josemojica70 estamos a tú orden.

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *