Pin It

Widgets

|

_Infancia en Riesgo: Celulares y Rebeldía en la Escuela_*


_
Por : Jonatan Corcino Martínez_*

En los últimos años, hemos sido testigos de una transformación inquietante en la conducta de muchos niños y preadolescentes, a una edad en la que deberían estar explorando el mundo con inocencia, muchos ya dominan los celulares mejor que sus padres y enfrentan la autoridad escolar con una rebeldía desafiante. *¿Qué está pasando con nuestra niñez?* 

 *Tecnología sin límites* 

Desde los 6, 7 u 8 años, muchos niños ya tienen acceso libre a un celular, no para jugar a la serpiente como en los viejos tiempos, sino para ver contenido adulto, entrar en redes sociales sin supervisión, *consumir música con mensajes violentos o sexuales, y hasta grabar videos inapropiados buscando “likes” y aprobación digital,* la tecnología, que puede ser una herramienta educativa, se ha convertido en una puerta abierta al caos cuando no hay límites ni acompañamiento.

 *La rebeldía mal entendida* 

La rebeldía natural de la adolescencia se ha adelantado y deformado, hoy vemos niños de primaria que insultan maestros, que desafían normas básicas de comportamiento y que convierten el aula en un campo de batalla, muchos de ellos no respetan reglas, no valoran la educación y reaccionan con violencia verbal o física ante cualquier corrección, esto no es una casualidad: *es el reflejo de hogares sin estructura, falta de atención emocional, ausencia de límites y una cultura que glorifica la “calle” y desprecia la autoridad.* 

 *¿Y los padres, dónde están?* 

El problema no es sólo de los niños, es un grito de auxilio silencioso hacia los padres, tutores y toda la sociedad, hay una generación de adultos que ha bajado la guardia, *que ha delegado la crianza al internet y que ha confundido la libertad con el abandono* y libertinaje, la crianza no es darle todo al niño, es enseñarle lo que es bueno y lo que es malo, aunque no le guste.

Es urgente actuar, las escuelas necesitan apoyo real para educar, no solo en matemáticas y lengua, sino en valores, respeto, autocontrol y ciudadanía, los padres necesitan volver a ser padres: *poner límites, estar presentes, escuchar, guiar y como sociedad debemos dejar de aplaudir la viveza y empezar a reconocer el valor del esfuerzo,* del respeto, de la disciplina.

Porque si seguimos permitiendo que un niño de 10 años use el celular todo el día, y desafíe a sus maestros, estamos criando no líderes, sino víctimas de su propia desorientación. Y mañana, los mismos que hoy reímos porque *“el carajito está adelantado”, lloraremos al verlos atrapados en un mundo sin rumbo.*




- Por: Jose mojica - Artículo: _Infancia en Riesgo: Celulares y Rebeldía en la Escuela_*
Recomiendalo :
Con la tecnología de Blogger.

CONTACTANOS al Móvil 829-372-2448,Telefono 829-240-7416, Instagram Josemojica70 estamos a tú orden.

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *