Por trabajos de MOPC y OPRET, Edesur hará interrupciones del servicio eléctrico en sectores del GSD*




_Las suspensiones se realizan por construcción del proyecto vial de la Avenida República de Colombia y en Línea 2C Metro SD_

SANTO DOMINGO.-Con el objetivo de facilitar los trabajos que desarrollan el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) en obras viales, Edesur Dominicana informó que este jueves se harán interrupciones del servicio eléctrico en varios sectores del Gran Santo Domingo.

Una de las obras es el Proyecto Solución Vial y Ambiental: Avenida República de Colombia y su entorno, que desarrolla el MOPC, para lo cual se requiere la suspensión de la energía eléctrica en horario de 9 am a 2 pm.

La medida afectará los sectores de Los Girasoles, Las Flores, Palma Real, Los Peralejos, Los Militares, Proyecto Fairbanks, Los Ángeles, Reparto Samaria y Residencial Monumental.

También, la avenida del Río, el Residencial Amapola, La Ceyba, El Condado, Doña Carmen, Los Pinos, Villa Lila, Don Honorio, Villa Carmelo, Villa Claudia, Ciudad Real, Villa Amanda, Brisas del Norte, Villa Graciela, Carmen María, entre otros.

El Gobierno, a través de los ministerios de la Presidencia, de Obras Públicas y Comunicaciones y de Medio Ambiente, ha explicado que la obra busca transformar la movilidad urbana, proteger el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de más de 1.4 millones de dominicanos del Gran Santo Domingo.
 
Línea 2 Metro SD
Además, debido a los trabajos que ejecuta la OPRET para la ampliación de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo (Los Alcarrizos), se realizarán interrupciones del servicio de energía eléctrica este jueves, en horario de 9 am a 2 pm, en varios sectores de Santo Domingo Oeste y Los Alcarrizos.

Entre las zonas impactadas figuran la entrada de Los Alcarrizos, Los Alcarrizos Viejo, Pueblo Nuevo (parcial), Colinas de Norte, Savica, Las Mercedes (parcial), Los Multifamiliares, El Chucho, Los Rieles y Residencial Alam VI.
También, Carmen Renata I, Carmen Renata II, Carmen Renata III, Vista Verde, Nuevas Terrazas, Proyecto Cristal, Don Gregorio I y Don Gregorio III.

Edesur Dominicana solicita la comprensión de la ciudadanía ante las molestias que las referidas interrupciones del suministro eléctrico puedan ocasionar.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

agosto 28, 2025 | Publicado en | Leer más »

Edesur Dominicana coloca nuevo transformador en beneficio de residentes de sector El Millón del Distrito Nacional



Edesur Dominicana colocó un nuevo transformador de mayor potencia en el sector El Millón del Distrito Nacional, con el propósito de mejorar la calidad del servicio de electricidad en la calle Teodoro Chassériau.

La empresa distribuidora de electricidad manifestó que sustituyó el equipo dañado que tenía 37 kVA de potencia por uno nuevo dotado de 50 kVA, para garantizar una mayor estabilidad del servicio.

Edesur asegura que los residentes del edificio Aleco 4 y zonas circundantes comenzaron a ver el impacto favorable de la solución en el suministro, porque mantiene su empeño en el compromiso  con la calidad y estabilidad del servicio de electricidad.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

agosto 23, 2025 | Publicado en | Leer más »

Edesur informa que incendio afecta estructura de redes eléctricas y deja sin servicio a comunidades de Barahona*




_La empresa distribuidora de electricidad advierte que el siniestro es un grave atentado en contra de las redes eléctricas_

Edesur Dominicana informa que desaprensivos provocaron un incendio que afectó una estructura de redes eléctricas tipo H y el eje del circuito BARA 105 de la provincia de Barahona, dejando sin servicio a más de 20 comunidades de la zona.
El siniestro arrasó con postes del tendido eléctrico y cables, frente a lo cual la empresa distribuidora de electricidad desarrolla un amplio operativo para poder acceder a la escabrosa montaña con el propósito de reparar el notable daño causado y restablecer el servicio.

Los sectores afectados son La 40,  San Juan Bautista, Barrio Nuevo, FUDECO, Juan Esteban, El Payaso, Santa Elena, El Arroyo, Bahoruco, Ciénaga, Los Guayuyales, Villanueva, Barahona, Barrio Casandra, Baitoita, Loma Las Felipina, El Quemaito, Santa Elena, entre otros.

Edesur precisa que la zona donde resultaron quemados los postes y cables es de difícil acceso para vehículos, por lo cual se debe caminar a pie entre montañas para llegar a la parte dañada por el fuego.
Califica como un grave atentado en contra del sector eléctrico la provocación del incendio que deja sin electricidad a una importante zona de Barahona.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

agosto 23, 2025 | Publicado en | Leer más »

🌸 Franmi Karolina: 15 años de amor y orgullo para sus padres 🌸



Hoy, 21 de agosto, celebramos con el corazón rebosado de alegría los 15 años de nuestra amada hija, Franmi Karolina Mojica Ortiz.


Hija querida, llegaste a nuestras vidas como un rayo de luz y desde entonces te has convertido en nuestro mayor tesoro.
 
Verte crecer nos llena de orgullo, y hoy, al dar este hermoso paso hacia la juventud, elevamos nuestras oraciones a Dios para que te colme de bendiciones, sabiduría y felicidad.


Tus 15 años marcan el inicio de una nueva etapa, y queremos que sepas que siempre estaremos a tu lado, apoyándote en cada sueño y celebrando cada logro.

¡Felices 15 años, princesa de José Altagracia Mojica Ramirez y Karilin Ortiz Perez! 💖✨


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

agosto 21, 2025 | Publicado en | Leer más »

Edesur pone en marcha este martes un amplio programa de reconstrucción de redes eléctricas en Pedernales



La empresa distribuidora de electricidad afirma que sustituirá redes arcaicas y deterioradas para ofrecer un servicio de mayor calidad.

 

Edesur Dominicana pondrá en marcha a partir de este martes un amplio operativo de reconstrucción de redes eléctricas en Pedernales, con el objetivo de modernizar el sistema y sustituir cables deteriorados por antigüedad.
Esta labor pondrá a la potencial zona turística 
en condiciones de tener un servicio acorde con la entrada en operación la nueva subestación y su incorporación al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

Un equipo técnico encabezará la jornada de fortalecimiento de las redes de suministro de energía desde este martes 19 hasta el jueves 21 del cursante mes de agosto, en horario aproximado de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Para ello se requiere la interrupción del servicio de energía en el Centro del Pueblo, Los Altagracianos, Paso de Sena, Los Robles, barrio José Francisco Peña Gómez, Savica, Los Cayucos, Campo de Aviación, Nicolás Félix, Las Mercedes, Alcoa, Las Flores, entre otros.

Estos trabajos han sido antecedidos por una intensa jornada que colocará a la demarcación con un suministro de electricidad suficiente y estable para abastecer un servicio con calidad y eficiencia.

En la potencial zona turística, Edesur incorporó al sistema un transformador de 10 MVA, facilitado por la Empresa Generadora de Electricidad de Haina (EGE-Haina), un tramo de red de tres kilómetros, que lleva una solución concreta e histórica a la situación energética de esa potencial zona turística.

Todo este trabajo implicó previamente el tendido de 21 kilómetros de conductor, el izado y armado de 65 postes de hormigón, con la finalidad de fortalecer las redes de distribución energética.

Edesur agradece la comprensión de la población frente a las molestias que puedan causar las necesarias interrupciones para dar paso a estos trabajos.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

agosto 19, 2025 | Publicado en | Leer más »

Qué vergüenza con educación*




Por: Jonatan Corcino Martínez*_

La Casa de Alofoke tiene más tráfico en internet que todos los programas de educación del INDOTEL. Así estamos, un país que corre detrás del morbo y deja la educación cogiendo polvo en un rincón digital, no es culpa de Alofoke, es culpa de una sociedad que aplaude el ruido y le da la espalda al conocimiento, mientras otros países usan el internet para crear futuro, aquí lo gastamos en chismes, qué pena, Dominicana, pero si seguimos así, el atraso lo estamos transmitiendo en vivo y con millones de views.

La pregunta es directa: ¿qué queremos como país? ¿Una sociedad adicta al chisme virtual o una generación capaz de competir en el mercado global gracias al conocimiento digital? El internet es el gran campo de batalla del siglo XXI, y por ahora, estamos perdiendo frente al morbo y perversidad de un grupos de personas sin estudios que le han ganado la batalla a todos los letrados y graduados de este país, que pena no con alofoke y su grupo, sino con los que estudiaron y no hacen nada.

 


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

agosto 19, 2025 | Publicado en | Leer más »

Editorial: Japón y la meritocracia una lección para los países en desarrollo 👀*



_Jontatan Corcino Martínez_*

En Japón, el talento, la disciplina y el esfuerzo individual no son solo valores culturales: son la base del progreso nacional, en este país, no importa de dónde vienes, sino lo que eres capaz de hacer, un estudiante humilde puede llegar a liderar una multinacional si demuestra mérito, un empleado comprometido puede ascender sin necesitar un apellido influyente ni padrinos políticos, allí, la excelencia se premia, no se castiga.

Esta cultura de meritocracia ha convertido a un país con escasos recursos naturales en una de las economías más fuertes del mundo. ¿Cómo? Apostando por la educación rigurosa, el trabajo bien hecho y la responsabilidad colectiva.

Mientras tanto, en muchos países en desarrollo, los cargos públicos se reparten como favores, no como reconocimientos al mérito, se asciende por lealtades personales, no por capacidad y mientras sigamos premiando la mediocridad por conveniencia, seguiremos estancados.

🌍 Si queremos avanzar, debemos aprender de modelos como el japonés: donde el mérito no es un privilegio, es un principio.

📢 País que no valora el mérito, es y será una fabrica de pobreza institucional, es hora de cambiar las reglas del juego, el futuro no espera.

#MeritocraciaRD #Japón #Desarrollo #CambioReal #Educación #Disciplina #PaísesEnDesarrollo #InspiraciónJaponesa


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

agosto 05, 2025 | Publicado en | Leer más »

Edesur impacta a más de 228,000 personas con charlas sobre eficiencia energética y prevención de fraude*



Con el interés de estrechar sus vínculos con las comunidades a las que les sirve energía eléctrica, Edesur Dominicana continua su labor de formación y acompañamiento a usuarios, logrando impactar a más de 228,000 personas en los primeros seis meses de este año.


A través de la Gerencia de Gestión Social, enlace directo de los comunitarios con la empresa, se socializaron informaciones relevantes del sector con unas 106,072 personas en distintas localidades del área de concesión.
También se realizaron 637 charlas, en las que se abordaron temas como uso eficiente de la energía, seguridad, ahorro energético y acciones para prevenir y/o denunciar el fraude eléctrico.

Durante el semestre, unas 32,341 personas fueron educadas sobre las referidas temáticas, una contribución de la empresa en favor del ahorro y la seguridad en sus clientes.

Edesur también logró conformar 16 nuevos Comités de Seguimiento, espacios pensados para generar alianzas comunitarias que permiten gestionar las iniciativas o eventualidades que impactan a las localidades.

A través de estos comités se realizaron 346 reuniones en las que Edesur brindó orientación a representantes de juntas de vecino y de otras organizaciones de la sociedad civil sobre cómo canalizar sus inquietudes en temas de alumbrado, podas preventivas y operatividad del servicio eléctrico.

También se ofrecieron capacitaciones sobre atención al usuario, uso eficiente de la energía, facturación y formulación de denuncias contra el fraude eléctrico.

Desde la Gerencia de Gestión Social se acompaña y fortalece la labor de otras áreas de la empresa, tales como Pérdidas, Comercial y Distribución, en una muestra de la coordinación interdepartamental efectiva para dar respuestas oportunas a los requerimientos de los clientes.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

agosto 05, 2025 | Publicado en | Leer más »

Edesur instala en Jimaní transformador de potencia para mejorar calidad y estabilidad del servicio eléctrico



La empresa distribuidora de electricidad dejó instalado el transformador de 14MVA de potencia que será puesto en servicio en las próximas semanas.

Edesur trasladó a Jimaní un transformador de potencia como parte de los trabajos de construcción de una subestación de distribución de electricidad que impactará en la mejoría de la calidad del servicio en esta demarcación y el municipio de Duvergé.

El potente equipo de 14 MVA fue instalado en la subestación de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) en la que se habilitará un campo de transformación con la finalidad de alimentar dos circuitos de distribución de energía.

La habilitación de estos circuitos permitirá mejorar la calidad del servicio, evitando interrupciones y garantizando la estabilidad de la tensión recibida por los clientes en las comunidades de Duvergé, Puerto Escondido, La Colonia, Vengan a Ver, Las Baitoas, El limón, Jimaní y zonas aledañas.

Edesur destaca que con los trabajos de repotenciación y expansión de su parque de  subestaciones de distribución que lleva adelante podrá mejorar significativamente la calidad del servicio en su área de concesión.

Resalta que estas acciones son parte de un amplio programa de fortalecimiento del sector eléctrico que cuenta con el total respaldo del gobierno del presidente Luis Abinader.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

agosto 03, 2025 | Publicado en | Leer más »

Editorial: El poder es pasajero y la lealtad un espejismo efimero.*



_Jonatan Corcino Martínez_*

En la historia política de la República Dominicana, pocos nombres resuenan con tanta fuerza moral como José Francisco Peña Gómez y el juez Alejandro Vargas. Ambos, desde trincheras distintas la política y la justicia han dejado claro con su ejemplo y palabras que el poder no es un fin en sí mismo, sino una carga pasajera, y que la lealtad, cuando no nace de principios, es tan frágil como el viento.

Peña Gómez, forjado en la lucha desde la pobreza, nunca perdió la humildad, alcanzó las más altas cimas del liderazgo sin renunciar a sus ideales democráticos, vivió la traición de quienes una vez lo aplaudieron, conoció la soledad del poder cuando se niega a corromperse, el mismo decía: *“Mi único patrimonio es mi honestidad”.* Esa frase resume una verdad profunda, cuando todo pase los cargos, los títulos, los vítores, lo único que queda es lo que uno fue en esencia.

El juez Alejandro Vargas, por su parte, ha recordado en múltiples ocasiones, con su estilo sobrio pero contundente, que el poder es efímero, y quien no lo entiende termina arrodillado ante sus propios errores, en sus sentencias y discursos ha advertido sobre los peligros de la arrogancia institucional y el olvido de la justicia social, el ha enseñado que la integridad es más duradera que el poder, y que ser temido no es lo mismo que ser respetado.

Ambos líderes, en contextos diferentes, nos recuerdan que la lealtad de muchos solo dura mientras haya beneficios, que el poder prestado por el pueblo no legitima el abuso, sino que exige servicio, rendición de cuentas y humildad, en sus vidas está la lección: *quienes llegan arriba creyendo que allí estarán para siempre,* olvidan que el mismo pueblo que aplaude hoy, puede abuchear mañana, y que los amigos del poder no siempre son amigos del alma.

Este país necesita volver a mirar hacia hombres como Peña Gómez y jueces como Alejandro Vargas, no para idolatrarlos, sino para recordar que el liderazgo verdadero es honesto, sacrificado y profundamente humano, *que el poder debe servir para cambiar vidas, no para engordar egos.* Y que si alguna lealtad vale, es aquella que se mantiene aún cuando no hay nada que ganar.

Porque al final, todo pasa. Solo queda el ejemplo.




style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

agosto 01, 2025 | Publicado en | Leer más »

Con la tecnología de Blogger.

CONTACTANOS al Móvil 829-372-2448,Telefono 829-240-7416, Instagram Josemojica70 estamos a tú orden.

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *