EDES dictan charla sobre eficiencia energética en la Feria del Libro 2025*


 
Santo Domingo, República Dominicana. - En un esfuerzo conjunto por fortalecer la buena cultura eléctrica, el Consejo Unificado de Empresas Distribuidoras (CUED) auspició una charla sobre eficiencia energética en el marco de la celebración de la Feria Internacional del Libro 2025 (FIL 2025).  
 
El material educativo fue presentado a estudiantes que participan en esta importante actividad cultural del país, en la que además participaron maestros y público en general.
 
Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer aspectos claves sobre las energías renovables, el ciclo comercial de la energía y el consumo estimado que generan diversos tipos de electrodomésticos en los hogares.
 
Asimismo, los expositores manifestaron las consecuencias y responsabilidades que implica optar por poner en práctica acciones de fraude eléctrico, enfocado en cómo esto afecta directamente la distribución. Al mismo tiempo, se puntualizó sobre el resultado legal que se deriva de las conexiones ilegales.
 
En ese mismo orden, se motivó a los participantes en llevar el mensaje a sus hogares para que desde allí se pongan en práctica acciones para dar un uso eficiente y adecuado de la electricidad.
 
La charla estuvo liderada por representantes de Edesur, Edenorte y Edeeste, escenario que sirvió para reiterar el compromiso de estas con un suministro eléctrico óptimo y de calidad a cada uno de sus clientes.
 
Actualmente, las empresas distribuidoras lideradas por el CUED se encuentran trabajando en el ciclo de charlas correspondientes al segundo semestre del año 2025, la cual tiene como objetivo aumentar el número de ciudadanos y clientes impactados con esta efectiva formación.
 
Por último, el CUED reitera su compromiso con el fortalecimiento de la cultura energética en los sectores productivos y sociales, orientando al aprovechamiento de los espacios que impliquen una participación masiva de instituciones públicas, empresas privadas y ciudadanos en general.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

septiembre 30, 2025 | Publicado en | Leer más »

Edesur desmantela más de 6,590 conexiones ilegales y regulariza a miles de clientes en 10 provincias*




_Como parte de su lucha contra el fraude eléctrico realizó varios operativos en julio y agosto pasado_

Edesur Dominicana desmanteló 6,590 conexiones eléctricas ilegales, regularizó a 4,474 clientes y captó a 164 nuevos usuarios del servicio, durante operativos antifraude realizados en diez provincias de su zona de concesión. 
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur informó los detalles de las intervenciones realizadas durante los meses de julio y agosto pasado en viviendas y establecimientos comerciales de Barahona, Bahoruco, Independencia, Peravia, Pedernales, San Juan, Elías Piña, Jimaní, Azua y San Cristóbal. 
Los operativos permitieron desconectar conexiones clandestinas que afectaban la calidad y seguridad del suministro eléctrico.
En Barahona, Edesur detectó 1,934 conexiones ilegales y regularizó a 1,015 usuarios del servicio eléctrico. Las intervenciones en esa provincia incluyeron a diversos sectores, entre los que figuran La Playa y el Barrio Don Bosco.
Mientras que, en Bahoruco, específicamente en el municipio de Neyba, fueron identificadas y eliminadas 1,014 conexiones irregulares; en Independencia, 125; en Pedernales, 145 y en Jimaní, 316.
Con los operativos en esas demarcaciones, Edesur Dominicana logró que 1,092 usuarios se regularizaran y puedan recibir un suministro más seguro. 
En tanto que en San Juan y Elías Piña fueron eliminadas 819 conexiones ilegales. En la misma zona la distribuidora logró normalizar 968 usuarios, pertenecientes a las comunidades Carrera de Yeguas, El Cercado, Hato del Padre, Las Matas de Farfán, Matayaya y Pedro Corto. Mientras que en Elías Piña los operativos abarcaron las localidades de Bánica, El Carrizal y El Llano.
También, en Peravia y San José de Ocoa fueron desmanteladas 910 conexiones ilegales, logrando normalizar a 526 usuarios en los sectores Mata Gorda, Quijá Quieta, El Fundo, Los Barrancones y La Saona.
Asimismo, en Azua 283 usuarios fueron desconectados del sistema y 70 fueron normalizados. Los operativos fueron desarrollados en Las Guanábanas, La Bombita, Los Toros, Pueblo Viejo y Tábara Arriba.
Asimismo, en San Cristóbal 1,044 conexiones irregulares fueron desconectadas, logrando 803 normalizaciones en los sectores Urbanización El Edén en el kilómetro 3 ½ de la Carretera Sánchez, Los Britos de Sainaguá y en Haina, en los barrios Villa Penca, Bella Vista, Barsequillo, Piedra Blanca, el Fran Boyan y El Invi.
La empresa facilitó a los usuarios la regularización de su servicio eléctrico, ofreciendo opciones de acuerdos de pago y permitiendo la solicitud de contratos desde sus hogares, a través de agentes comerciales desplegados en las comunidades intervenidas.
Edesur está comprometida con el combate al fraude eléctrico en procura de reducir las pérdidas de energía y prevenir accidentes ocasionados por conexiones clandestinas. De esa forma, contribuye a eficientizar el servicio a sus clientes.
 
*Dirección de Comunicación Estratégica*


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

septiembre 29, 2025 | Publicado en | Leer más »

Haina recibe la Antorcha Universitaria de los Juegos Tony Barreiro


Haina, San Cristóbal. – En un emotivo y simbólico acto celebrado la mañana de este jueves 25 de septiembre, el Centro UASD San Cristóbal – Subcentro Haina recibió la Antorcha Universitaria que marca el inicio oficial de los Juegos Tony Barreiro, máximo evento deportivo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).



La antorcha fue recibida por la directora del Centro UASD-San Cristóbal, licenciada Margarita Corporán Corporán, quien destacó el valor histórico y motivador de este recorrido, el cual representa la unión, la disciplina y el espíritu competitivo que identifican a la familia universitaria.

El acto contó con la presencia de la Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación de la UASD, estudiantes de pregrado del Experimental Mercedes Fabiola Uribe Guridis y de grado del Subcentro de Haina, quienes se integraron con entusiasmo a la ceremonia.

La llegada de la antorcha simboliza la integración de los distintos centros universitarios del país a los Juegos Tony Barreiro, que cada año fomentan la sana competencia, el compañerismo y el desarrollo integral de la juventud universitaria.

Con esta actividad, Haina se iluminó de energía y esperanza a partir de las 10:00 de la mañana, reafirmando el compromiso de la UASD con el deporte y la formación de profesionales íntegros.




style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

septiembre 25, 2025 | Publicado en | Leer más »

🙏 Gracias, Señor, por darnos la oportunidad de compartir con nuestro querido *Martire Báez* (La Escoba).




Un fiel compañero del PRM, amigo de todos y un personaje que dejó huellas imborrables en cada actividad del partido en San Cristóbal. Durante estos 10 años de existencia de nuestra organización, su alegría, esfuerzo y entrega marcaron una historia que hoy reconocemos con gratitud.

Hoy lo despedimos con el corazón en alto, agradeciéndole todo su trabajo y dedicación para que nuestro PRM pudiera alcanzar el poder.

Que Dios le conceda descanso eterno y brinde fortaleza y consuelo a toda sus familias.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

septiembre 24, 2025 | Publicado en | Leer más »

Tribunal impone prisión preventiva a hombre acusado de sustraer 27 medidores de Edesur Dominicana



La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de San Cristóbal impuso tres meses de prisión preventiva como medida de coerción en contra de Yefri Constante, imputado de sustraer 27 medidores eléctricos propiedad de Edesur Dominicana, en un hecho ocurrido en el sector Boca de Nigua.

El imputado fue enviado al Centro de Corrección y Rehabilitación CCR-17 de Najayo.

El Ministerio público expuso ante el tribunal como evidencia una certificación de un informe técnico que establece que a los 27 medidores ocupados el 19 de este mes le extrajeron las piezas de cobre supuestamente con fines de comercialización.

Edesur reitera que continuará colaborando de manera estrecha con las autoridades competentes para garantizar que hechos de esta naturaleza reciban la debida sanción, en estricto apego a la ley.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

septiembre 23, 2025 | Publicado en | Leer más »

Edesur desarrolla jornada de limpieza de la playita de Nigua, San Cristóbal



La actividad forma parte del compromiso asumido por la distribuidora con la preservación del medioambiente y los recursos naturales

 


Comprometidos con la preservación del medio ambiente y los recursos naturales, Edesur Dominicana desarrolló una jornada de limpieza en la playita de Nigua, San Cristóbal.

A través de la iniciativa, organizada por la Unidad de Responsabilidad Social Corporativa de la empresa, se busca concienciar sobre el manejo de los desechos sólidos y plásticos.

Durante la actividad, realizada en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se logró recolectar cientos de libras de residuos sólidos y plásticos de la playa, contigua al Parque Ecológico Humedales de Nigua, que forma parte del sistema nacional de áreas protegidas, debido a su gran biodiversidad y franja de manglares y humedales.

El escenario fue aprovechado por Edesur para manifestar la importancia de crear conciencia sobre las consecuencias para el medioambiente del mal manejo de los desperdicios, que son dañinos no solo para la vida marina sino para los seres humanos.

Invitó a los lugareños a servir de multiplicadores de ese mensaje.

Los residentes de ese distrito municipal de Haina fueron sensibilizados sobre el manejo correcto de los residuos, tomando en cuenta las 3R’s (reducir, reutilizar y reciclar).

La empresa distribuidora de electricidad destaca que su participación en esa jornada pone un “granito de arena” para contribuir con la preservación de los recursos naturales.

La jornada se desarrolló en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Limpieza de Playas, cada 20 de septiembre, según declaración de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

septiembre 21, 2025 | Publicado en | Leer más »

Instituto Politécnico Loyola (IPL) y Altice celebraron este jueves 18 de septiembre la Experiencia Altice IPL con Periodistas

 
Un encuentro diseñado para mostrar cómo la integración tecnológica fortalece la formación académica y la innovación educativa. 


La agenda incluyó testimoniales de profesores y estudiantes, una demostración de clases en modalidad de telepresencialidad y la ponencia central “Trabajo de investigación con IA para periodistas”, a cargo de Alayn Hernández Fernández, Coordinador del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación del IPL. 

El evento cerró con un recorrido por las aulas tecnológicas del centro.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

septiembre 19, 2025 | Publicado en | Leer más »

Edesur desarrolla este jueves labor de adecuación de subestación del kilòmetro 10 ½ de la Autopista Duarte*


_La empresa distribuidora de electricidad asegura que la labor busca una mejoría y estabilidad del servicio_

Edesur Dominicana informa que, con el objetivo de mejorar la calidad y continuidad del servicio en algunos sectores del Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo, desarrolla este jueves trabajos de adecuación en la Subestación de Kilómetro 10 1/2 de la Autopista Duarte.

La empresa distribuidora de electricidad indica que la labor que busca mejorar y estabilizar el servicio en la zona amerita la interrupción del servicio desde las 9:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde.

Esto impactará a los sectores Alameda (parcial), Ciudad Agraria, Av. Los Beisbolistas, Villa Aura, Los Álamos, El Antillano, El Caliche de Manoguayabo, Bayona (parcial), Paraíso del Caribe, Bo. Holguín de Herrera, Santa Martha, San Benito, Los Ríos (parcial), Villa Marina, Colinas de Los Ríos, Colinas del Seminario de Los Ríos, Villa Elena, Pradera Hermosa, El Ducado, entre otros.

Edesur presenta sus excusas por las molestias causadas por la labor y agradece la comprensión de la ciudadanía.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

septiembre 18, 2025 | Publicado en | Leer más »

Salida de plantas de AES provoca déficit en distribuidoras de electricidad



Múltiples circuitos de las empresas distribuidoras de electricidad fueron afectados hoy por un evento en línea de transmisión que afectó plantas generadoras de AES Dominicana, provocando un déficit temporal en la oferta de energía. 

Pasada  la 1:00 de la tarde  de este martes, la situación se normalizó.

Edesur, Edenorte y Edeeste informan que el incidente impactó el servicio de distribución de la electricidad, situación que está siendo superada.

Las empresas distribuidoras de electricidad presentan excusas a los usuarios por las molestias que esto pueda causar y agradecen la comprensión frente al imprevisto originado.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

septiembre 16, 2025 | Publicado en | Leer más »

Arrestan a dos hombres en flagrante delito cuando realizaban conexiones ilegales en las redes de Edesur Dominicana*




Dos hombres fueron arrestados cuando intentaban realizar conexiones ilegales en las redes eléctricas pertenecientes a Edesur Dominicana, ubicadas en el sector Bella Vista del Distrito Nacional.

Los imputados de fraude eléctrico, sorprendidos en flagrante delito, son Luis Manuel Pérez Rosario y Wilfil Ensat René, intentaban conectar cables particulares de manera directa y clandestina al tríplex.

El apresamiento se logró gracias al trabajo de inteligencia realizado en conjunto por la Coordinación de Apoyo contra el Fraude y la Gerencia de Inteligencia de Edesur. 

Al momento del arresto, registrado en la calle Helios del sector Bella Vista, a los hombres se les ocupó una escalera y herramientas que utilizaban para manipular las redes y equipos eléctricos durante su acción delictiva. 

El caso fue remitido al Ministerio Público para iniciar el proceso legal correspondiente.

El fraude eléctrico constituye un delito penal sancionado por la Ley General de Electricidad No. 125-0, con penas de prisión y multas. 

Edesur Dominicana continuará trabajando junto al Ministerio Público con el objetivo de que quienes cometan ese tipo de acciones al margen de la ley respondan ante la justicia.

*Dirección de Comunicación Estratégica*


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

septiembre 15, 2025 | Publicado en | Leer más »

Salazar valora decreto presidencial para agilizar procesos de compras en sector eléctrico*



El ingeniero Rafael Salazar, administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), valoró positivamente la decisión del presidente Luis Abinader, de mediante el decreto 517-25, declarar de emergencia los procesos de compras en el sector eléctrico nacional.

Salazar, consideró que con esa orden presidencial, se fortalece el sistema eléctrico, debido a que se prioriza los procesos de contrataciones públicas, para dar respuesta en un tiempo oportuno a las necesidades del sector.

"Lo valoramos positivamente, porque viene a acortar los tiempos para la adquisición de bienes en el sector ... por ejemplo, en EGEHID ahora con lo del hidrobombeo, y otros proyectos, necesitamos todo el empuje posible", precisó el ejecutivo estatal.

Dijo que el primer mandatario, está muy interesado en tomar las decisiones necesarias para garantizar soluciones eficaces en el tema energético.

Ruta azul 

En otro tenor, el funcionario se refirió al proyecto Ruta Azul, del cual aseguró "va caminando", y que traerá un conjunto de obras necesarias para el desarrollo de la Región Sur del país.

Señaló que la selección de los proyectos de la ruta azul, fue en base a un consenso social, que involucró a autoridades sureñas, la Fundación Metrópoli y destacados urbanistas dominicanos.

Obras en las comunidades

Destacó la inversión que EGEHID desarrolla en las comunidades próximas a las presas, a través de la construcción de carreteras, y obras diversas.

Mencionó la reciente entrega de 4 tramos de carretera en Sabaneta, Santiago y en la Sierra. En San Cristóbal se ejecutan soluciones viales en Cambita-Los Cacaos, el puente de interconexión de Samangola con Madre Vieja Sur, entre otras acciones.

Salazar ofreció estas informaciones en el programa Espejo 360 de Canal 9.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

septiembre 15, 2025 | Publicado en | Leer más »

Edesur Dominicana agiliza proceso para instalar un nuevo transformador en subestación del Kilómetro 10 1/5 de la Autopista Duarte



Edesur Dominicana informó que avanza con agilidad el proceso para instalar un nuevo transformador de potencia de 24-30 MVA en la subestación ubicada en el kilómetro 10.5 de la Autopista Duarte.

La empresa distribuidora de electricidad manifiesta que busca con el nuevo equipo dotar de mayor potencia la zona, para evitar las interrupciones que se están produciendo actualmente por sobrecarga.

El potente transformador beneficiará más de 138,000 usuarios de los municipios Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos y parte del Distrito Nacional.

Asimismo, contribuirá a superar las interrupciones por sobrecarga y dotará de mayor estabilidad y calidad en el suministro a los sectores Los Alameda, Los Peralejos, Los Girasoles, Altos de Arroyo Hondo, Carmen Renata III, Pantoja, Los Alcarrizos, Manoguayabo, Brisas del Norte, Holguín, La Venta, San Benito, Villa Aura, Las Caobas, Las Palmas de Herrera y Don Honorio.

Con esta iniciativa, Edesur reafirma su compromiso con la mejora continua del servicio eléctrico, atendiendo a las necesidades de una zona con crecimiento poblacional y elevada demanda energética, y asegurando un servicio más eficiente durante los próximos tres años (2026-2028).


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

septiembre 12, 2025 | Publicado en | Leer más »

Edesur Dominicana abre nueva oficina comercial en Azua




_Las nuevas instalaciones permiten dar un servicio más eficiente y confortable a los clientes_


Azua – Edesur Dominicana anunció el traslado de su oficina comercial en Azua a un nuevo y moderno edificio, con el propósito de ofrecer a la comunidad un espacio más amplio, confortable y más eficiente.
Las nuevas instalaciones están ubicadas en la calle Emilio Prud’Homme esquina calle Fátima, en el edificio Don Chichito’s Place. Dicho inmueble cuenta con cinco pisos diseñados para mejorar la experiencia de los visitantes y optimizar la atención.
La oficina de Edesur en Azua ofrecerá sus servicios de lunes a viernes, en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y los sábados, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Los clientes tendrán disponibles y podrán realizar los habituales trámites, como la contratación del servicio eléctrico (nuevas solicitudes); cambio de titularidad del contrato; reclamaciones por facturación, consumo; pago de facturas y demás. 
También, solicitudes de reconexión o suspensión de servicio; actualización de datos y orientación sobre proyectos de eficiencia energética y uso responsable.
Con estas nuevas instalaciones, Edesur garantiza un servicio más cercano, rápido y moderno para los clientes de la zona.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

septiembre 11, 2025 | Publicado en | Leer más »

CUED defiende decreto 517-25 como medida urgente y transparente para enfrentar crisis eléctrica


Hizo un llamado a la ciudadanía, a los medios de comunicación y a los sectores productivos a acompañar con su vigilancia este esfuerzo, convencido de que la transparencia y la participación social son elementos indispensables para reforzar la confianza en que cada peso invertido.

Santo Domingo, República Dominicana. – El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) respaldó el Decreto 517-25, emitido por el Poder Ejecutivo, al considerarlo un mecanismo urgente y necesario para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico nacional en un contexto de creciente demanda y riesgos de desabastecimiento.

La disposición presidencial, que declara de emergencia nacional la adquisición de bienes, servicios y obras para ampliar la capacidad de generación, almacenamiento y distribución de energía, se fundamenta en hechos como el aumento histórico de la demanda eléctrica –que en 2025 superó los 3,850 megavatios–, los efectos del cambio climático en la región y los retrasos en proyectos de rehabilitación y expansión de redes.

El CUED aclaró que el objetivo del decreto no es obviar los requisitos establecidos en la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones, sino agilizar los procesos administrativos con el fin de ejecutar en menor tiempo las inversiones necesarias que garanticen un servicio eléctrico más eficiente y confiable.

El organismo aseguró que todos los procesos derivados del decreto se ejecutarán bajo estrictos mecanismos de transparencia y rendición de cuentas. Señaló que las contrataciones se realizarán a través del Portal Transaccional de la Dirección General de Contrataciones Públicas, con trazabilidad completa y la obligación de presentar informes periódicos a la Contraloría General de la República y a la Cámara de Cuentas. La declaratoria tendrá una vigencia de doce meses, salvo que sea prorrogada mediante nuevo decreto presidencial.

El CUED recordó además que desde 2024 fortaleció los departamentos de auditoría interna, y que todos los procesos de compras y contrataciones están bajo el escrutinio directo de la Contraloría General de la República, que mantiene auditores permanentes en cada una de las Empresas Distribuidoras de Electricidad. “La supervisión constante es una garantía de que cada decisión y cada contrato estarán sujetos a control riguroso”, puntualizó la entidad.

Finalmente, CUED hizo un llamado a la ciudadanía, a los medios de comunicación y a los sectores productivos a acompañar con su vigilancia este esfuerzo, convencido de que la transparencia y la participación social son elementos indispensables para reforzar la confianza en que cada peso invertido en esta declaratoria de emergencia contribuirá a proteger la calidad de vida de la población y a sostener el desarrollo económico del país.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

septiembre 10, 2025 | Publicado en | Leer más »

Edesur reanuda sus servicios en Punto Expreso de Nizao



La nueva unidad de atención permitirá más accesibilidad y eficiencia

Nizao, Peravia. – Edesur Dominicana informó que, tras concluir los trabajos de remozamiento, reanudó sus operaciones en el Punto Expreso de Nizao, donde podrá brindar un servicio más cercano, eficiente y de fácil acceso.

Con la reapertura de esta unidad de atención, ubicada en la calle Esteban Billini de esta ciudad, los clientes podrán realizar sus trámites en la empresa distribuidora disfrutando de un ambiente renovado, cómodo y más funcional, lo que contribuirá a mejorar su experiencia.

El Punto Expreso de Nizao tiene un horario de atención al público de lunes a viernes, de 8:00 am a 5:00 pm y los sábados de 8 am a 12 m.

Para garantizar la continuidad de los servicios durante el proceso de adecuaciones en dicha edificación, los clientes fueron atendidos de manera provisional en una oficina habilitada en el Ayuntamiento de Nizao.

Este tipo de mejoras en las infraestructuras de Edesur Dominicana forman parte de su compromiso con ofrecer un servicio de calidad, accesible y respondiendo a las necesidades de sus clientes.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

septiembre 09, 2025 | Publicado en | Leer más »

Gobernadora Pura Casilla presenta rendición de cuentas del período 2024-2025*

 


San Cristóbal- La gobernadora civil Pura Casilla, presentó esté jueves una rendición de cuentas de los fondos que recibió durante el período 2024-2025, así como hizo mención de la inversión gubernamental en la provincia San Cristóbal.


Casilla, informó que en el período referido, recibió la suma de RD$ 7 millones 295 mil pesos, utilizados para el pago de energía eléctrica de la dependencia y gastos corrientes, asimismo para apoyar casos de salud, ayudas estudiantiles, fúnebres, y comunitarias, también auspiciar eventos deportivos y pro-efemérides patrias.

La representante del poder ejecutivo indicó que por concepto de fondos reponibles la gobernación recibió más de 100 mil pesos mensuales. De su lado, apuntó que la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), donó más de 24 millones de pesos, que fueron invertidos en obras comunitarias y apoyo de actividades culturales, deportivas y humanitarias.

Agregó que el Ministerio de la Juventud entregó a la gobernación la suma de RD$ 910 mil pesos, utilizados en iluminación del play Tomas Santana, realización de Premios Héroe, Hatillo Emprende y expansión del Programa de Labor Social Comunitaria.

Gobierno en San Cristóbal 

La funcionaria destacó que el gobierno en San Cristóbal, durante el período 2024-2025, entregó a la sociedad, dos centros habitacionales: Najayo Arriba y Cañada Honda, asfaltado de sectores como el Peña Gómez I y II y en calles de Hatillo, construcción de techados escolares, centros comunales, estancias infantiles,  también da toques a la primera fase de la Ciudad Sanitaria y a obras viales para la provincia, entre otros.

A la actividad asistieron; el senador Gustavo Lara Salazar, el presidente del Consejo Nacional de Discapacidad, Benny Metz, la vicealdesa local, Eva Nina, representantes de instituciones públicas, sectores empresariales y comunitarios.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

septiembre 04, 2025 | Publicado en | Leer más »

Las empresas distribuidoras de electricidad Edesur, Edenorte y Edeeste instan a la ciudadanía a denunciar actuaciones irregulares en servicios técnicos*



Las Empresas Distribuidoras de Electricidad Edesur, Edenorte y Edeeste reafirman su compromiso con la seguridad y confianza de sus clientes y exhortan  a la ciudadanía a reportar cualquier práctica irregular relacionada con los servicios técnicos de electricidad. 

“Juntos, podemos combatir el fraude y garantizar un servicio transparente y de calidad”, enfatizan las distribuidoras.

Alertan sobre la presencia de personas inescrupulosas que, haciéndose pasar por técnicos de nuestras empresas, solicitan pagos a cambio de supuestos servicios. 

Aclaran que ningún empleado o contratista de Edesur, Edenorte o Edeeste está autorizado a recibir dinero por los servicios prestados, incluyendo instalación, reparación o revisión de medidores, los cuales son completamente gratuitos.

“Nuestro personal autorizado siempre porta un carnet oficial vigente, visible y con los distintivos de la empresa, y se desplaza en vehículos claramente identificados con el logo correspondiente”, subrayan. 

Solicitan que si los clientes tienen dudas sobre la legitimidad de un técnico, verificar su identidad antes de permitir cualquier intervención.

Si detectan anomalías, propuestas irregulares o solicitudes de cobros indebidos, invitan a reportarlo de inmediato a través de:

📞 Edesur: 809-683-9393

📞 Edeeste: 809-596-1099 процес📞 Edenorte: 809-583-1844

🌐 energiasinfraude.com.do

📲 Redes sociales oficiales o nuestros buzones de sugerencias.

“Su seguridad es nuestra prioridad. Agradecemos su colaboración para mantener un servicio eléctrico confiable y transparente”, concluyen.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

septiembre 04, 2025 | Publicado en | Leer más »

Edesur pone en operación transformador de potencia y dos nuevos circuitos eléctricos en Jimaní




Miles de personas serán beneficiadas con la nueva infraestructura en toda la Provincia Independencia

_El sistema garantiza un suministro eléctrico estable, reduce pérdidas técnicas y atiende el crecimiento de la demanda_ 

La inyección de energía desde la subestación de Jimaní y la creación de nuevos circuitos en esa demarcación mejorará también la calidad del servicio en Duverge y las comunidades aledaños

JIMANÍ. - Para mejorar la eficiencia y estabilidad del suministro energético en la Provincia Independencia, Edesur Dominicana puso en funcionamiento un transformador de potencia en la subestación eléctrica de Jimaní y habilitó dos nuevos circuitos eléctricos en esa demarcación.

En junio pasado Edesur asumió, ante las autoridades y líderes comunitarios de la provincia Independencia, el compromiso de mejorar de manera duradera las deficientes condiciones del servicio energético que padeció históricamente la provincia.

A partir de ese momento, ejecutó un intenso programa de actividades que permitió poner en servicio el campo de transformación y los nuevos circuitos en un plazo menor al comprometido.

El transformador tiene una capacidad entre 7.5 y 10 MVA, suficientes para abastecer adecuadamente a comunidades como Jimani, El Limón, Vengan a Ver, entre otras, a través de los dos nuevos circuitos habilitados.

Los nuevos circuitos, abastecidos desde Jimani, permitirán reducir la carga del circuito que abastece, desde la central de Las Damas, a Duvergé y las comunidades aledañas. De esta forma, la nueva infraestructura beneficia también a esas demarcaciones de la Provincia Independencia, evitando las interrupciones por sobrecarga de ese circuito.

Con la ejecución de la obra se mejora la calidad del servicio eléctrico en la Provincia y se garantiza la capacidad para asumir la creciente demanda energética residencial e industrial, contribuyendo directamente al desarrollo económico y social en esa zona fronteriza.

Con las obras de repotenciación y expansión de sus subestaciones de distribución Edesur mejora de forma significativa la calidad del servicio en su área de concesión.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

septiembre 02, 2025 | Publicado en | Leer más »

Con la tecnología de Blogger.

CONTACTANOS al Móvil 829-372-2448,Telefono 829-240-7416, Instagram Josemojica70 estamos a tú orden.

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *