Edesur instala un transformador de mayor potencia en la subestación Madre Vieja para eliminar interrupciones por sobrecarga


La repotenciación de la subestación impactará de manera notable y positiva a San Cristóbal

Edesur Dominicana dejó en operación este jueves un transformador de 20 MVA de potencia en la subestación Madre Vieja, en San Cristóbal, que impactará en toda la provincia con la eliminación de interrupciones del servicio por sobrecarga,  beneficiando directamente a más de 50,000 clientes de la demarcación.

Edesur sustituyó un transformador de menor potencia que daba servicio a la subestación, pero la creciente demanda originaba una sobrecarga que se traducía en interrupciones frecuentes en esa demarcación.

La puesta en servicio del nuevo transformador garantiza mayor eficiencia y calidad en el servicio en diversos sectores incluyendo el  Centro de San Cristóbal, Las Flores, Puerto Rico, Las Rosas, Residencial Montás, Jeringa, Madre Vieja, La Piña, Hatillo, El Zumbón, Mata Paloma, La Sabana, Lavapiés, Pueblo Nuevo, San Rafael, Samangola, La Sabana, Sainaguá, Los Acices, Niza, Los Multifamiliares, Los Nova, Cañada Honda, San Isidro, Doña Chucha, Santé y zonas aledañas.

Los trabajos de la empresa distribuidora de electricidad en San Cristóbal se enmarcan en el cumplimiento del compromiso asumido en el programa “Gobierno Contigo”, donde se indicó que al finalizar el mes de julio estaría repotenciada la subestación Madre Vieja.

Edesur destaca que su labor intensa se centra en que su zona de concesión tenga un suministro de energía electrica libre de interrupciones, estable y seguro, en beneficio de toda la población.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

julio 31, 2025 | Publicado en | Leer más »

Edesur avanza en la construcción de subestación de Jimaní



La empresa distribuidora de electricidad instala un campo de transformación donde irá un transformador de potencia y dos circuitos de distribución.
 
Edesur Dominicana experimenta un notable avance en los trabajos de construcción de la subestación de Jimaní, que impactará significativamente en la mejoría de la calidad del servicio de electricidad en esta demarcación y el municipio de Duvergé.


La empresa distribuidora de electricidad ha desplegado una intensa labor de su equipo técnico en la habilitación de un campo de transformación de la subestación.

Esta jornada constituye una antesala para la instalación de un transformador de potencia de 10 -14 MVA, 69/12.5 kV y dos circuitos de distribución en Jimaní, lo cual constituye un paso importante para la eficiencia y estabilización definitiva de la calidad del servicio en esa zona y Duvergé.

Entre las comunidades que se beneficiarán con el proyecto en ejecución están Jimaní, El Limón, Boca de Cachón, Mella, Duvergé, Angostura, Baitoa, El Limón y zonas aledañas, donde todos los usuarios tendrán mayor continuidad del servicio, así como, una mejora significativa de la calidad del suministro.

Edesur también ha desarrolla serie de acciones, que comprenden la llegada de acuerdos con los ayuntamientos de Jimaní y Duvergé para la instalación de más de 200 luminarias.

En ese sentido, más de 100 bombillas serán instaladas en calles de Jimaní e igual cantidad en las de Duvergé, para mejorar la iluminación nocturna de esas demarcaciones.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

julio 29, 2025 | Publicado en | Leer más »

*Edesur inició a colocar 249 lámparas LED en 25 barrios de San Cristóbal*



_La colocación de luminarias busca mejorar la visibilidad en las calles, fortalecer la seguridad ciudadana_

 San Cristóbal. - Edesur Dominicana inició la instalación de 249 lámparas Led en 25 barrios del municipio de San Cristóbal, como parte del programa “El Gobierno Contigo”, una iniciativa del presidente Luis Abinader para dar respuesta directa a las necesidades planteadas por las comunidades.


La colocación de luminarias busca mejorar la visibilidad en las calles, fortalecer la seguridad ciudadana y elevar la calidad de vida de los habitantes en zonas históricamente desatendidas.

En esta primera etapa, ya han sido impactados los sectores Doña Chucha con 10 lámparas; El Fondo 10; Miracielos con 10; Hoyo del Barro con 10; Villa Federico con 11; Madre Vieja Sur Centro 5; El Cerro 10; Villa Hermosa Siete con 10; Kilómetro Tres y Medio 10; La Suiza 8; El Tablazo 20, y en el Kilómetro Cuatro se izaron 11 poste y se colocaron 20 luminarias.

Las restantes serán instaladas en los otros 13 barrios incluidos en el plan, según las solicitudes expresadas por las comunidades al presidente durante su visita.

Mientras que, dirigentes comunitarios de diferentes juntas de vecinos agradecieron la rápida respuesta de Edesur a la solicitud hecha en presencia del presidente Abinader.

Entre los que manifestaron su satisfacción se encuentran Milquiades Puello, presidente de la junta de vecinos Unidos Para Triunfar, del sector Tres y Medio; Dominga Pérez Guzmán, presidenta de la junta de vecinos de Villa Federico; Milka Tejeda, presidenta de la junta de vecinos El Cerro, y Rafael Mateo Duran, presidente de la junta de vecinos del Cuatro.

Todos coincidieron en que esta intervención representa un paso importante para la seguridad y el desarrollo de sus comunidades.

La empresa Edesur reiteró su compromiso de continuar apoyando a las comunidades y contribuir con soluciones que mejoren las condiciones de vida en cada rincón del país.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

julio 28, 2025 | Publicado en | Leer más »

Edesur recupera más de RD$28 millones y energía sustraída mediante acuerdos con clientes involucrados en fraude eléctrico*



Santo Domingo. - En su lucha constante contra el fraude eléctrico, Edesur Dominicana informó que durante el primer semestre del año 2025 recuperó un total RD$28,157,865.46 y 1,482,340 kilovatios/hora (kWh) de energía, gracias a la firma de 214 acuerdos de conciliación con clientes que fueron objeto de actas de fraude levantadas por la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE). 


Durante el período comprendido entre enero y junio, se conciliaron 214 casos con usuarios que reconocieron el consumo irregular de energía y accedieron a regularizar su situación mediante el pago correspondiente. En ese sentido, fueron conciliados 214 casos con clientes, con los cuales se arribó a acuerdos a cambio del pago de la energía hurtada.

El desglose mensual de las actas de fraudes conciliadas es el siguiente:  en enero 29; en febrero 28; en marzo 47; en abril 33; 40 en mayo y 27 en junio.

Edesur reafirma su compromiso con la eficiencia, la transparencia y la mejora continua del servicio eléctrico, al tiempo que promueve una relación de dialogo y corresponsabilidad con sus clientes. 

La empresa hace un llamado a la ciudadanía a cumplir con el pago oportuno del servicio eléctrico y a evitar las conexiones ilegales, ya que afectan la calidad del suministro y representan una violación a la ley.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

julio 27, 2025 | Publicado en | Leer más »

_Infancia en Riesgo: Celulares y Rebeldía en la Escuela_*


_
Por : Jonatan Corcino Martínez_*

En los últimos años, hemos sido testigos de una transformación inquietante en la conducta de muchos niños y preadolescentes, a una edad en la que deberían estar explorando el mundo con inocencia, muchos ya dominan los celulares mejor que sus padres y enfrentan la autoridad escolar con una rebeldía desafiante. *¿Qué está pasando con nuestra niñez?* 

 *Tecnología sin límites* 

Desde los 6, 7 u 8 años, muchos niños ya tienen acceso libre a un celular, no para jugar a la serpiente como en los viejos tiempos, sino para ver contenido adulto, entrar en redes sociales sin supervisión, *consumir música con mensajes violentos o sexuales, y hasta grabar videos inapropiados buscando “likes” y aprobación digital,* la tecnología, que puede ser una herramienta educativa, se ha convertido en una puerta abierta al caos cuando no hay límites ni acompañamiento.

 *La rebeldía mal entendida* 

La rebeldía natural de la adolescencia se ha adelantado y deformado, hoy vemos niños de primaria que insultan maestros, que desafían normas básicas de comportamiento y que convierten el aula en un campo de batalla, muchos de ellos no respetan reglas, no valoran la educación y reaccionan con violencia verbal o física ante cualquier corrección, esto no es una casualidad: *es el reflejo de hogares sin estructura, falta de atención emocional, ausencia de límites y una cultura que glorifica la “calle” y desprecia la autoridad.* 

 *¿Y los padres, dónde están?* 

El problema no es sólo de los niños, es un grito de auxilio silencioso hacia los padres, tutores y toda la sociedad, hay una generación de adultos que ha bajado la guardia, *que ha delegado la crianza al internet y que ha confundido la libertad con el abandono* y libertinaje, la crianza no es darle todo al niño, es enseñarle lo que es bueno y lo que es malo, aunque no le guste.

Es urgente actuar, las escuelas necesitan apoyo real para educar, no solo en matemáticas y lengua, sino en valores, respeto, autocontrol y ciudadanía, los padres necesitan volver a ser padres: *poner límites, estar presentes, escuchar, guiar y como sociedad debemos dejar de aplaudir la viveza y empezar a reconocer el valor del esfuerzo,* del respeto, de la disciplina.

Porque si seguimos permitiendo que un niño de 10 años use el celular todo el día, y desafíe a sus maestros, estamos criando no líderes, sino víctimas de su propia desorientación. Y mañana, los mismos que hoy reímos porque *“el carajito está adelantado”, lloraremos al verlos atrapados en un mundo sin rumbo.*




style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

julio 26, 2025 | Publicado en | Leer más »

Fiscalía de Ocoa y PGASE, con apoyo técnico de Edesur, incautan transformadores en finca de alcalde de Sabana Larga durante investigación en curso




Fiscalía de Ocoa y PGASE, 
 
La Procuraduría Fiscal de Ocoa, en coordinación con la Procuraduría General Adjunta para Sistema Eléctrico (PGASE), y con el apoyo técnico de Edesur Dominicana, realizó una diligencia de incautación de siete transformadores eléctricos que estaban en poder del alcalde del municipio de Sabana Larga, provincia San José de Ocoa.


La medida fue ejecutada como parte de una investigación penal en curso, a cargo del Ministerio Público, en torno a la posesión de equipos eléctricos cuya documentación y origen aún no han sido verificados. 

La diligencia se llevó a cabo mediante un allanamiento autorizado judicialmente, encabezado por el Fiscal titular de San José de Ocoa, Francis Valdez, y el titular de PGASE de Azua, Eusebio Corcino Alcántara. Los transformadores fueron trasladados bajo custodia de la Fiscalía San José Ocoa y de la PGASE, donde permanecerán hasta tanto culmine la investigación sobre el caso.

De acuerdo con informaciones preliminares, a mediados del mes de junio pasado, en el tramo carretero Piedra Blanca-Cruce de Ocoa, cuando agentes de seguridad realizaban una verificación rutinaria a un camión que transportaba transformadores para establecer el estatus de dichos equipos, se presentó al lugar una persona que se identificó como el alcalde Castillo Casado, reclamando ser propietario de los equipos. En ese momento, el referido ciudadano habría procedido a conducir el vehículo hasta su finca, por lo que fue necesaria la intervención del Ministerio Público para dar continuidad al proceso investigativo y proceder con el levantamiento correspondiente.

Tanto el Ministerio Público como EDESUR reiteran su compromiso con el cumplimiento del marco legal y con la protección de los activos del sistema eléctrico nacional.



style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

julio 23, 2025 | Publicado en | Leer más »

Edesur Dominicana desmantela 26 transformadores ilegales en Peravia, Barahona y San Juan



_La empresa distribuidora de electricidad desarrolló un intenso operativo en su área de concesión_


Como parte de la intensificación de su labor, Edesur Dominicana desmanteló 26 transformadores que eran usados de manera ilegal en las provincias Peravia, San Juan y Barahona.

Durante el desarrollo de varios operativos, la empresa distribuidora de electricidad desmanteló de 14 transformadores en las comunidades de La Montería, Las Caobas, Los Yaguarizos y Villa Güera, en la provincia Peravia.

En Arroyo Dulce de Enriquillo se desmantelaron dos equipos, en Galván, Cerro al Medio, en el centro de Neyba, Bombita y Tamayo, uno en cada lugar.

De igual modo, en San Juan, en el distrito municipal Matayaya y en Las Matas de Farfán, fueron desmantelados cinco transformadores ilegales.
Edesur asegura que tiene un inquebrantable compromiso con la continuidad del saneamiento del sistema de distribución eléctrica, para propiciar su robustez y eficiencia.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

julio 23, 2025 | Publicado en | Leer más »

Edesur interviene plaza comercial y logra normalización en múltiples establecimientos



 
La acción forma parte del plan de reducción de pérdidas y optimización del proceso de facturación que desarrolla la empresa distribuidora de electricidad.

Edesur Dominicana realizó un operativo técnico en una plaza comercial del municipio de San Cristóbal, como parte de sus esfuerzos por optimizar la gestión energética y reducir las pérdidas en su área de concesión.

Durante la intervención se evaluaron 32 establecimientos comerciales, donde en coordinación con los propietarios se logró la normalización voluntaria de 15 negocios, mientras otros ya contaban con servicio o se encontraban suspendidos por otras causas. 

Como resultado del operativo se reorganizó y aseguró el panel eléctrico general que alimenta a los distintos locales, mejorando la calidad del suministro y contribuyendo a una operación más segura y eficiente.


Edesur reafirma su compromiso con la mejora continua del servicio eléctrico y la lucha contra las pérdidas de energía, en procura de fortalecer la eficiencia en el servicio, labor que requiere la estrecha colaboración de toda la ciudadanía.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

julio 20, 2025 | Publicado en | Leer más »

*"¡Despierta, joven dominicano!"*



Por: Jonatan Corcino Martínez

Hoy en día, no estudiar ni aprender algo útil ya no es cuestión de falta de dinero  o de recursos, es falta de voluntad.😂

En República Dominicana y en gran parte del mundo hay carreras técnicas completamente 😛 *GRATIS* 😝, ofrecidas por instituciones como *INFOTEP, INAP, SEDI, INCOTERD, CURSA, CAPGEFI  universidades públicas, ONGs, academias en línea*, y hasta empresas privadas, puedes aprender desde *electricidad, enfermería, redes, mecánica, diseño gráfico, programación, idiomas… ¡todo sin pagar un centavo!* 

Lo que te falta no es oportunidad, es decisión🤪, porque el que quiere, busca y encuentra, el que no, se excusa y se queda atrás🥳.

No es justo culpar al gobierno😤, a la familia🫂 o a la sociedad si tú mismo te estás dejando morir en la vagancia, si con 18, 20 o 25 años y hasta con 40 o 50👧👲 todavía no sabes hacer nada útil, es porque no has querido aprender, así de simple.

Y vamos a ser claros:
El que no estudia ni trabaja, teniendo la oportunidad, es porque es un buen *VAGON Y HARAGANASO* sí, suena fuerte, pero es la verdad y la verdad duele… pero también despierta a los estúpidos como tú que solo le das para arriba al celular.

Así que deja de poner excusas, deja de vivir en redes sociales y empieza a vivir para ti, aprende algo, fórmate, lucha por un futuro mejor, no para ser “alguien” para los demás, *sino para ser alguien útil para ti y tu familia.* 

Porque el mundo no espera por nadie, y si tú no te pones en marcha, te vas a quedar atrás… mientras otros, con menos que tú, ya están echando pa’lante y le dices chipero, pero tú ni para eso das idiota👴🏾

 *Las ratas son más inteligentes que tú,* que pasas todo el día mirando un banco de dinero en tus manos y no lo sabes utilizar, es hora de despertar.💂🏽‍♂️



style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

julio 15, 2025 | Publicado en | Leer más »

El precio del éxito fácil lecciones del fracaso de Carlo Ponzi.*



Por: *_Jonatan Corcino Martinez_*

En una era donde muchos buscan fama rápida, dinero fácil y reconocimiento sin esfuerzo, la historia de Carlo Ponzi es una advertencia que no pierde vigencia.

Ponzi llegó a Estados Unidos con sueños grandes, como muchos inmigrantes, no hablaba inglés, no tenía recursos, pero sí una ambición desbordada, lo que no tenía era paciencia, ni ética.

Mintió, falsificó cheques, traficó personas y creó el esquema financiero más famoso de la historia, durante un tiempo, vivió en mansiones, vestía trajes caros y era aplaudido como un genio de las finanzas, pero todo era una mentira, sostenida por la ilusión de que se podía multiplicar dinero de la nada.

 *📉 ¿El resultado?* 
Pasó más de una década en prisión, fue deportado, y murió solo y enfermo en Brasil, pobre y olvidado, su nombre quedó asociado para siempre a la trampa, no al mérito, ni a la educación.


 *🚨 Lección para los jóvenes:* 

Vale más la buena fama que las muchas riquezas, y más que oro y plata, la buena reputación.
Proverbios 22:1

No confundas popularidad con prestigio, ni rapidez con verdadero progreso.

El camino del mérito es lento, pero sólido.

El camino del fraude es rápido, pero siempre termina mal.

> "Puedes subir por atajos, pero solo el mérito te sostiene arriba."

 *_Mensaje final:_* 

No caigas en la trampa de los esquemas que prometen riqueza sin trabajo, construye tu éxito con base, con principios, con esfuerzo, porque el verdadero legado no es cuánto tienes, sino cómo lo conseguiste, los estudios, la perseverancia y el esfuerzo no dejes de luchar por tus ambiciones, Dios es lento pero seguro.




style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

julio 13, 2025 | Publicado en | Leer más »

Edesur Dominicana informa puesta en servicio de subestación de electricidad de Pedernales



La empresa distribuidora de electricidad asegura que con la puesta en operación de la subestación se garantiza un suministro continuo y estable.
 
 
Edesur Dominicana informa que la subestación de Pedernales entró en operación este miércoles, incorporando a esa demarcación al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) con un suministro de electricidad suficiente y estable para abastecer el servicio con calidad y eficiencia.
La empresa distribuidora de electricidad precisa que el paso se logró exitosamente luego de ser energizada la subestación por parte de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED).
Edesur incorporó al sistema un transformador de 10 MVA, facilitado por la Empresa Generadora de Electricidad de Haina (EGE-Haina),  un tramo de red de tres kilómetros, que lleva una solución concreta e histórica a la situación energética de esa potencial zona turística.
La solución energética tuvo un costo aproximado de RD$170 millones. Todo este trabajo implicó previamente el tendido de 21 kilómetros de conductor, el izado y armado de 65 postes de hormigón, con la finalidad de fortalecer las redes de distribución energética.
Edesur agradece la comprensión de la población frente a las molestias que pudo causar la prolongada labor que tuvo que desarrollar para lograr brindar un suministro de calidad y estabilidad.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

julio 10, 2025 | Publicado en | Leer más »

EGEHID trabaja en el importante proyecto presa Guaigüi*



Rafael Salazar, actual administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), reveló este miércoles que a finales del mes de julio, se estará iniciando los accesos, los campamentos de la presa de Guaigüi, así como se estará trabajando en la revisión del diseño y presupuesto formal de la obra.

El funcionario indicó que en los próximos meses deberá estar completada la "ingeniería de la presa Guaigüi", para la realización de una obra esperada por La Vega, desde hace más de 20 años.

Salazar resaltó que luego de EGEHID asumir el proyecto Guaigüi tras disposición oficial, han estado en contacto permanente con los comunitarios y diversos sectores veganos, a fin de que se ejecute de manera coordinada la importante presa que abastecerá de agua esa ciudad norteña, también contribuyendo al riego agricola y la generación Hidroeléctrica.

En el campo eléctrico, la presa Guaigüi, además de contar con su estación Hidroeléctrica, se instalará un proyecto de Hidrobombeo, y de energías alternativas, que aportarán significativamente a aumentar la capacidad instalada de EGEHID, así dio a conocer el incumbente.

Precisó que en carpeta, la EGEHID tiene la conclusión de la presa Guayubin, el inicio de la Gina en Baní, Las Placetas y Artibonito.

*Estabilidad de las presas* 

El ejecutivo estatal señaló que las presas se encuentran " en condiciones estables" y operando con niveles normales, debido a las  constantes precipitaciones que se presentaron en los primeros meses del año.

Estas declaraciones fueron ofrecidas en entrevista para el programa Matinal, de Telemicro canal 5.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

julio 09, 2025 | Publicado en | Leer más »

Edesur sanea más de 200 módulos de recargas y normaliza 2,500 clientes prepago en Cristo Rey




El programa será replicado en San Cristóbal, Villa Altagracia y Herrera


Edesur Dominicana continúa trabajando por la mejoría de la calidad del servicio de electricidad en el sector Cristo Rey, donde desarrolla un programa que ha logrado el saneamiento de más de 200 módulos de recargas y normalizado cerca de 2,500 clientes.

 
La empresa distribuidora de electricidad explicó que está instalando equipos provistos de un sistema de seguridad dotado de sensores que bloquean las maniobras que intentan violentar el sistema con conexiones ilegales.

La efectividad del sistema ha originado que se disparen los sensores de los módulos, generando interrupciones del servicio en lugares donde se han producido intentos de conexiones directas.
 
Edesur asegura que el sistema desarrollado en Cristo Rey busca reducir a su mínima expresión las pérdidas por conexiones ilegales y asegurar una mayor calidad del servicio.

Como parte de las acciones, el proyecto también será llevado a San Cristóbal, Villa Altagracia y al sector Herrera, en el Distrito Nacional.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

julio 08, 2025 | Publicado en | Leer más »

Envían a cárcel de Najayo a hombre imputado por presunta sustracción de medidores propiedad de Edesur Dominicana*





_La empresa distribuidora de electricidad condena este tipo de acción, por ser un atentado en contra la calidad y continuidad del servicio eléctrico a los clientes_



Edesur Dominicana informa que la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste impuso tres meses de prisión preventiva en contra de un hombre acusado de la presunta sustracción de medidores de electricidad propiedad de la empresa distribuidora.

Según informaciones preliminares, el imputado Robert Batista Jim fue arrestado en flagrante delito en la calle No.6 del sector Capotillo, del Distrito Nacional, durante una requisa en la que se le ocupó un saco con 15 medidores propiedad de Edesur, los cuales habrían sido sustraídos en el municipio de Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo.

Por estos hechos, el Ministerio Público presentó cargos y solicitó medida de coerción, resultando esta impuesta en la jurisdicción correspondiente a Santo Domingo Oeste, que comprende el municipio de Los Alcarrizos, lugar donde habrían ocurrido los hechos imputados, consistentes en el desmonte y sustracción de los aparatos de medir el consumo de electricidad, en perjuicio de la empresa distribuidora.

Edesur Dominicana reitera su compromiso con la defensa del patrimonio público y advierte que perseguirá este tipo de actuaciones a través de los mecanismos legales, procurando sanciones ejemplarizadoras para quienes atenten contra el sistema eléctrico nacional.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

julio 07, 2025 | Publicado en | Leer más »

Edesur instala este sábado dos transformadores de potencia en subestación Metropolitana del Distrito Nacional*



_La empresa distribuidora de electricidad afirma que está esmerada en una labor incansable cada día para beneficiar a los clientes con un servicio de mejor calidad_

Edesur Dominicana anuncia que este sábado está instalando dos transformadores de potencia en la subestación Metropolitano del Distrito Nacional, con la cual se beneficiarán más de 50,000 clientes que reciben el suministro de electricidad en once circuitos que estarán repotenciados.

Un amplio operativo se desarrolla en la infraestructura eléctrica, donde se están colocando en sus respectivos lugares los potentes aparatos de 50 MVA cada uno.

Ambos transformadores fueron trasladados en dos patanas la noche del viernes desde el Puerto de Sans Souci hacia subestación Metropolitana.

Los trabajos precisarán de la interrupción momentánea del servicio de electricidad en el Ensanche Naco, Arroyo Hondo Viejo, Los Caminos, Los Pinos, Residencial Aurora, Ensanches Piantini (parcial), Paraíso, Julieta Morales, Quisqueya (parcial), La Fe, Kennedy,  así como los sectores Cristo Rey, Las Flores, Lanha Gautier, La Cementera, La Agustina, entre otros.

Edesur agradece la comprensión y presenta excusas por las molestias, asegurando que el objetivo de estos trabajos es ofrecer un servicio de mayor calidad, estabilidad y eficiencia a los clientes.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

julio 05, 2025 | Publicado en | Leer más »

Edesur Dominicana pone en operación transformador en subestación de Arroyo Hondo*



_La empresa distribuidora de electricidad informó que esa labor constituye un paso importante en la estabilización del servicio en el Distrito Nacional_
 
Edesur Dominicana puso en operación de manera provisional un transformador en la subestación Arroyo Hondo, con lo cual pone fin a las interrupciones por sobrecarga en el Ensanche Paraíso, Piantini,  Arroyo Hondo Viejo, Los Jardines y Los Pinos de Arroyo Hondo. 

Asimismo, continua con los trabajos de readecuación de la subestación previsto para terminar a final del año en curso.
 
La empresa distribuidora de electricidad comunicó que gracias esa labor, se logrará una mayor estabilidad y calidad en el servicio en el Ensanche Paraíso, Arroyo Hondo, Claret, Paseo del Este, Los Pinos, Galá, Las Villas de los Jardines y zonas aledañas.
 
Este transformador alimenta las redes del circuito AHON103, con lo cual se logrará una mayor optimización en el servicio de electricidad.
 
Edesur asegura que trabaja con esmero y dedicación cada día por el fortalecimiento y una mayor calidad en el servicio de electricidad, con el propósito de que los clientes cuenten con un suministro estable y eficiente.


style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-6738634336237728"
data-ad-slot="9993357919"
data-ad-format="auto">

julio 04, 2025 | Publicado en | Leer más »

Con la tecnología de Blogger.

CONTACTANOS al Móvil 829-372-2448,Telefono 829-240-7416, Instagram Josemojica70 estamos a tú orden.

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *